Quantcast
Channel: El Perro de Papel
Viewing all 376 articles
Browse latest View live

Las 10 claves para lograr un buen posicionamiento en Google

$
0
0

posicionamiento-seo-blogging-claves-google

Lamentablemente todo llega a su fin. Cada etapa en la vida tiene un inicio y un final. En mi caso es un punto y parte, un cambio, una evolución. Me explico.

Hace meses que colaboro con mucho gusto en el blog de Celia hablando sobre Seo o posicionamiento web. Creo que es un tema necesario para tener un proyecto de éxito online pero mucha gente, por desconocimiento o pereza, lo ha dejado aparcado.

Mi misión era mostraros las herramientas y tips para trabajar vuestro posicionamiento y subir puestos en la escalera de Google. Ayudaros a perder el miedo a profundizar en el tema de una manera amena y clara.

Como no quiero meterme en tecnicismos aburridos y saturaros con más conceptos y herramientas que puede que olvidéis en dos días, pienso que debo dejar mi sección por terminada o pasar el relevo a otra compañer@. Pero tranquilas que seguiré estando por aquí pero hablando de otro tema un poco más dinámico y variado que todavía no os voy a desvelar....jeje.

Creo que sería una buena forma de despedirme de esta sección haciendo un resumen sobre los 10 puntos imprescindibles y básicos para hacer un buen trabajo de posicionamiento natural.

Seo On Page


Hay varios puntos claves que podéis optimizar desde vuestra página. Primero deberías definir las palabras claves de vuestros blog. Está claro que tendréis unas generales y otras especificas de cada entrada pero seguro que todas giran o tienen que ver con vuestra temática.

Estas keywords deberán estar presentes en varias partes de tu web y en diferentes versiones como sinónimos y plurales/singulares.

Los lugares básicos donde debéis intentar incluir siempre de una forma natural y no forzada son:

  • Descripción del blog : Normalmente hay un apartado en la configuración de tu blog donde debes añadirla.
  • Etiquetas meta: Están en la plantilla html y normalmente en muchas plantilla premium ya vienen incluidas solo hay que adaptarlas a tu web. También hay generadores automáticos de metaetiquetas en internet. Solo tienes que buscarlos en Google.
  • Título del post : Procura que no tenga una longitud superior a 70 caracteres.
  • Campo Alt y title de las imágenes principales de cada post o página.
  • En la url de post/página: Sobre todo si tienes blogger te recomiendo personalizar la urls cuando estas editando una entrada en la columna de la derecha puedes crear tu url optimizada para seo. Evita las stop words (preposiciones, artículos,...), escribe las palabras claves separadas por guión medio y la palabra más relevante lo más a la izquierda posible. 
  • En el primer párrafo del post.
  • En los encabezados, subencabezados, ...del post.

Es conveniente que estructures tu post en pequeños párrafos para no hacer pesada la lectura y marcando la estructura con etiquetas h o lo que comúnmente llamamos encabezados, subencabezados, encabezados secundarios. En html la definimos con h1, h2,h3,h4,...y Google tiene muy en cuenta la info que hay en ellas para posicionar.

No te olvides de optimizar las imágenes de tu web. Un peso excesivo además de ocupar un espacio innecesario en un hosting o almacenamiento, hará que tu web sea lenta y a Google no le gustan este detalle.

Seo Off Page


Principalmente me refiero a trabajar sobre una red de enlaces que apunten a tu blog. Para que realmente te aporten beneficio deben ser de tu misma temática o similar y la web que te enlace que tenga una cierta autoridad.

Para saber la autoridad de una pagina te aconsejo utilizar la Herramienta Moz Bar.

Seguro que te estás preguntado cómo conseguir que las webs adecuadas te enlacen. La clave básica es escribir un contenido útil, original y de calidad que al ser leído por otros bloggers sea susceptible de merecer una mención recurrente en su blog.

Otros consejos para conseguir enlaces naturales son las colaboraciones en otros blogs (mi preferido y más efectivo), participar en iniciativas o fiestas de enlaces de tu temática, unirte a redes tipo facilísimo,......

Herramientas que te ayudan a mejorar tu Seo


Hay varias  aplicaciones que debería conocer y probar como Google Analytics, Herramientas del Webmaster y Mozbar de las que ya te he hablado en mis posts anteriores.

Otras aplicaciones interesantes que analizan el seo de tu web son Woorank, Semrush, Majestic Seo,....Hay algunas gratuitas y otras de pago.

Normalmente pones la url de tu blog  y te hacen un informe referente a si tu página está optimizada o no en Seo, los errores a corregir y como hacerlo.

Si tu blog está en wordpress.org es un imprescindible que cuentes con algún plugin que te ayude a optimizar tu contenido para Seo. Mi preferido es Seo by Yoast. Si tienes blogger el trabajo y optimización será todo cosa tuya.


Colaboraciones en otros blogs


Este tip va en relación con lo que te comentaba en el apartado de Seo Off page. No dudes en ofrecerte para colaborar en blogs de calidad y con buena reputación en internet.

Estas colaboraciones suelen ser sin prestación económica pero la visibilidad y el valor que le otorga a tu posicionamiento al tener tu link en la web anfitriona es más que suficiente.

Créeme que en la colaboración está gran parte de tu éxito. Puedes esperar encontrarte por casualidad con una oferta de este tipo o ser tú mismo el que se ofrezca para colaborar en los blogs que te interesen.

Recuerda que es primordial saberse vender y hacer una oferta de valor para que el anfitrión vea los beneficios que puedes aportar a su blog. No te cortes en escribir emails. El NO ya lo tienes, así que no tienes nada que perder.


Ser activo en tus RRSS


El cuidado y actividad en tus redes sociales es muy importante para mejorar y reforzar la relaciones con tus seguidores. Es la manera que tienen de comprobar que hay una persona cercana y preocupada por sus intereses detrás de la web que siguen.

Intenta provocar su reacción y motivarlos para que interactúen contigo. Contesta individualmente a sus comentarios. No hace falta que abras una cuenta en cada red si no piensas estar presente en ella.

Aprende a sacar provecho a cada redes social; no todas deben utilizarse de la misma forma y con el mismo propósito. Dependiendo de tu temática unas te serán más útiles que otras.

Quizás la red más popular pueda ser facebook, por ese motivo tener una fan page allí es algo imprescindible. Recuerda que para ser visible en facebook y que tus publicaciones sean mostradas a más seguidores, deberás hacer que compartan, comenten y hagan clic en me gusta. Una publicación con poca interacción apenas es mostrada al 10% de tus fans.

Tener unas redes que funcionen, con seguidores y activas no te hará subir en tu posicionamiento directamente pero aumentará tu visibilidad, seguidores y por lo tanto tráfico para tu blog.

redes sociales posicionamiento visibilidad


Lee blogs de tu temática y deja tu huella en los comentarios


Esta práctica te ayudará a aprender de los temas y conocer otros blogs interesantes. Sobre todo si acabas de aterrizar en este mundo del blogging, es una tarea que debería ocupar unos minutos de tu día a día.

La red está llena de contenido interesante que te ayudará a crecer como blogger , te lo digo por experiencia propia.

En mis primeros meses era una lectora compulsiva de blogs y me preocupaba de mostrar mi interés y agradecimiento en casi cada post que leía. Es una manera fácil de que conozcan la existencia de tu blog tanto el blogger a quien le dejas el comentario como los demás que comentan.

Solo un detalle, al comentar nunca dejes el link a tu web. A Google no le gusta nada esta práctica. Para visitar tu blog basta con hacer clic en el nombre de quien comenta. 

Crea posts e iniciativas que fomenten la participación e interacción de tus seguidores


Seguro que alguna vez has leído blogs que organizan fiestas de enlaces o carnavales blogueros. Yo misma he creado un par de iniciativas de este tipo en mis inicios y también participé en otras tantas de temática diy.

Por cuestiones de seo no se recomienda que sea una práctica habitual en tu blog ya que Google lo puede considerar un hecho antinatural la concentración de tantos enlaces diversos en un post. Por este tema es aconsejable organizar o participar en fiestas de enlaces de tu misma temática y mejor participar que organizarlas.

Aunque si tu idea tiene éxito y repercusión en tu nicho, aumentará tu popularidad, visitas y reconocimiento de una manera asombrosa.

Si no te apetece y no va con tu temática este tipo de asuntos, puedes optar por hacer publicaciones en tus redes sociales que motiven y provoquen la reacción de tus seguidores.

Por darte unos ejemplos...publicar estados algo más personales y que muestren tu sensibilidad, compartir vídeos virales que resulten de interés para tus seguidores, realizar sorteos de vez en cuando, hacer preguntas, propuestas o pedir opiniones a tus seguidores sobre asuntos referentes a tu blog, hacer fiestas de enlaces dedicados a promocionar las redes sociales de tus fans para que se conozcan entre ellos,...y así hasta donde llegue tu inventiva.


Participa o crea grupos/comunidades donde puedes reunir a personas con objetivos y temáticas comunes


Te servirá para promocionar tu contenido, conocer otros blogs y facilitará en un futuro la creación de alianzas y colaboraciones.

Además como administrador y cabeza pensante, te ayudará a crear una comunidad en torno a ti, tus ideas y tu blog. Yo he creado varios grupos en facebook y comunidades den Google + que me han ayudado un motón a aumentar mi comunidad de friky seguidores.

Si no te sientes preparada para crea tu grupo, busca grupos y comunidades afines donde unirte y participar. Un consejo antes de soltar un post, lee las reglas del grupo y haz una pequeña presentación tuya y de tu blog. La educación ante todo, aunque sea de forma virtual.

No pierdas de vista las estadísticas.


Tu web debe estar conectada a Google Analytics si o si. Es la herramienta más completa, fiable y gratuita ver los datos de tu blog y así tomar decisiones de que funciona y que no.

Al principio puede ser lioso de entender. Te aconsejo buscarte un tutorial básico y concentrarte en interpretar los datos principales como de dónde te viene el tráfico, cuáles son tus posts con más visitas, tu porcentaje de rebote, la vista general, etc....

Trabaja, sé constante y ten paciencia


Posicionarte en la primera página de Google no es fácil ni instantáneo. Requiere trabajar con constancia en los puntos que te he comentado antes siempre partiendo de un contenido original, de calidad y útil.

Al principio pueden parecer muchos puntos a cubrir pero créeme es solo cuestión de habituarse y establecerlo como rutinas de tu vida blogger. A mi por lo menos me ha funcionado y en 1 año he conseguido posicionar mi blog bastante bien. Teniendo en cuenta que partía con conocimientos 0 sobre todos estos temas, creo que es un gran logro.

No quiero acabar este post con una lágrima de despedida al tema de posicionamiento web. Me apetece desvelaros de que os hablaré a partir del mes que viene.

Mi sección se encamina hacia un tema 100% práctico y que me apasiona: APPS PARA BLOGGERS Y EMPRENDEDORES. A que mola!. Os mostraré las aplicaciones que utilizo y voy descubriendo para hacernos la vida más fácil en el día a día de un blogger.

Si os acordáis de como empecé estas Historias de Seo hace meses. Utilicé a Gina, una bloguera novata en temas de Seo pero tenaz y con muchas ganas de aprender. Pues bien, Gina es un poco yo y quizás, un poco tú.

Empecé desde 0 hace 2 años en este mundo y con trabajo, constancia y perseverancia he conseguido posicionar mi blog dentro de mi nicho. Querer es poder así que os animo a incorporar el Seo en vuestras vida blogueras. Un abrazo y hasta el mes que viene.

ANA


Bloguera, emprendedora y soñadora. en mi blog Frikymama comparto mis temas favoritos:

diseño de blogs, redes sociales, Seo y recursos para bloggers y emprendedores.




Suscríbete a mis entradas por email para no perderte nada

Tu Correo:





♥ Las recibirás en tu bandeja de entrada el mismo día que sean publicadas ♥




¿Qué diferencias hay entre Blogger y Wordpress?

$
0
0


Si estás pensando en pasarte a Wordpress o simplemente quieres informarte sobre en qué se diferencia con Blogger, este post es para ti. Son muchas las dudas que asaltan a alguien que ha tenido siempre su blog en Blogger y que, por la razón que sea, decide dar el paso y pasarse a WP.

Te explico las principales diferencias:

1-El hosting tendrás que pagarlo


En Blogger es gratuito pero en Wordpress tendrás que pagar un hosting anual, que suele andar en torno a 100 euros anuales. Aunque no es demasiado dinero sí que es una inversión, por lo que deberás pensar muy bien si te merece la pena o prefieres seguir en una plataforma gratuita. 

Este hecho tira para atrás a muchos pretendientes de Wordpress, pero piensa también que así tu cuenta de hosting es tuya, no de Blogger.

2-Tendrás una cosa maravillosa que se llama plugins


Los plugins son herramientas de Wordpress que sirven para realizar diferentes tareas de forma automática. Sus posibilidades son inmensas. Desde instalar fácilmente un pop-up pasando por ayudarte con el SEO y terminando con plugins de seguridad que te ayudan contra los hackers. 

No hay que tocar código, escribir CSS o hacer complicadas operaciones. Simplemente instalas el plugin y como mucho configuras los ajustes.

3-El SEO no será tan automático como con Blogger


No nos engañemos: Blogger es de Google y Google es San Google. Es decir, que a ellos mismos les conviene potenciar los blogs que tienen en su red. De ahí que el SEO en Wordpress tendrás que currártelo mucho más, sobre todo el on-site.

 Para ello te pueden ayudar algunos plugins, como por ejemplo el de Yoast, que te guiará paso por paso en cada post a optimizar el SEO.





4-El diseño de Wordpress no se parece al de Blogger


La estética es bastante distinta. Aunque últimamente tienden a converger, es fácil para un ojo entrenado diferenciar, sólo con verlo, si el blog es de Blogger o es de Wordpress. Tendrás más campo en el área de diseño y muchas más plantillas que elegir

Incluso a la hora de customizar el tema, el CSS está mucho más liberado en Wordpress.

5-Necesitarás realizar un mantenimiento


En Blogger te lo daban todo hecho. Aquí tendrás que actualizar Wordpress, actualizar plugins, actualizar plataformas si las tienes (como Genesis o Thesis) e instalar un plugin de seguridad que te proteja contra ataques maliciosos. 

También tendrás que hacer backups que no consistirán sólo en darle un botón como ocurre en Blogger. Es más, el realizarlos es un tema de seguridad importantísimo y conviene tener una rutina mensual.

6-Instalar tiendas o sitios de membresía es mucho más fácil que en Blogger


Si has intentado alguna vez crear una tienda en Blogger habrás visto que no es fácil. Un sitio de membresía es imposible montarlo, directamente. Sin embargo en Wordpress se hace fácilmente. Esto facilita infinitamente la monetización de tu blog

Tienes grandes opciones para crear tu tienda de mil maneras o para crear una web de cursos o una web en la que vendas algún infoproducto a tus suscriptores por un precio anual.

Como ves, las diferencias son muchas. Así a simple vista parece que Wordpress tiene más inconvenientes que ventajas, pero piensa que nadie -que yo conozca- ha vuelto de Blogger a Wordpress (de hecho la migración WP-Blogger no existe como tal) y que todo el mundo está contento cuando da el salto.

Al principio de cambiar de plataforma notarás bastante el cambio pero te harás enseguida a ella. Su funcionamiento es intuitivo y podrás hacerte con él en pocos días.



Y ahora ¿qué? ¿te animas a ser de la tribu Wordpress?


ISABEL


Soy diseñadora web del Equipo Cinco Euros. Estoy especializada en Wordpress y Génesis y nunca dejo de aprender. Y por supuesto, mamá.

Como medir los resultados: elije herramientas para la monitorización.

$
0
0


Marketing para bloggers por aprende&comparte


Elección de las herramientas de monitorización.

Dentro de lo que es La Medición y monotorización de los resultados, tras la aplicación de las estrategias elegidas para la consecución de unos determinados objetivos en el tiempo marcado, el fin ultimo es alcanzar la meta y evitar errores que nos desvíen de la misma....por ello es tan importante esta acción dentro del Marketing.

Hasta ahora dentro de "Como llevar a cabo la monitorización" hemos visto cuales son los conceptos básicos que encontrarás en el camino y cuales son los 4 pasos fundamentales para llevar a cabo la medición.

Si, ya más o menos tienes todo en tus manos, para comenzar a obtener esos datos que te ayudarán a saber si vas por el camino correcto, si cada una de las acciones, tareas, técnicas que aplicas en tu día  a día como blogger te están acercando al objetivo ultimo marcado o meta.

Pero no podrás hacerlo sin herramientas, todo trabajo necesita de el apoyo de unas herramientas que lo facilitan y hoy en día en la red hay muchas.

La elección de una u otra de ellas, dependerá siempre como todo de lo que quieras medir, que datos quieras obtener, que es lo que posteriormente quieres analizar para poder hacer cambios, mantener, o eliminar.

Herramientas para medir resultados en las redes sociales.

Las redes sociales son herramientas fundamentales en el día a día como blogger, hay que saber elegir las redes correctas para el fin establecido, no todas te servirán y ademas todas ellas funcionan de forma diferente...por tanto, como he dicho en alguna ocasión, cada cual ha de ser gestionada de diferente forma y para la consecución de distintos objetivos.

Una vez elegidas, establecido los objetivos que deseas obtener con cada una de ellas y tras comenzar a aplicar las estrategias correspondientes para conseguirlos...debes pasar a su monitorización y así observar si las estrategias están dando los resultados esperados.

Hootsuite: esta es una herramienta que además de poder usarla para gestionar tus perfiles sociales, programando publicaciones en los mismos, podrás obtener estadísticas de los resultados de dichas publicaciones en tus redes, esta cuenta con una versión gratuita bastante completa.
    Klout, una herramienta muy útil para conocer tu influencia en las redes sociales, además con ella puedes programar también publicaciones, observar las tendencias en las redes, los temas más populares, el nivel de efectividad en cada red social, lo cual puede permitirte observar en cual de ellas eres más efectivo.
      Social Mention, ideal para monitorizar las palabras claves o long tails...con esta herramienta gratuita descubre una información completa sobre el alcance, la fuerza, el sentimiento y la pasión que producen determinados términos que pueden ir relacionados con tu blog, alguna campaña o entrada...observa las menciones que se realizan sobre ti, el blog u otro determinado tema, en las redes sociales.
        Tweecounter, esta es una herramienta que te permitirá gestionar varias cuentas de Twitter, con ella puedes observar y obtener datos sobre la audiencia, comparar esta con la audiencia de otros influencers, conocer sobre los nuevos seguidores o aquellos que se marchan; también obtendrás datos de los tweets, las interacciones...la versión gratuita es algo limitada, pero para ir tomando conciencia de la importancia de la medición esta bastante bien.

        Tweetdeck, a mi esta herramienta me parece estupenda, es bastante básica, pero ya Twitter es demasiado intenso como para adentrarnos en una herramienta más compleja de primeras, si estas empezando, esta es una herramienta bastante sencilla que te ayudara a gestionar más de una cuenta y observar de un pantallazo todas las columnas necesarias para no perderte nada : muro o home, notificaciones, actividad y mensajes, son las columnas que uso. Aquí más que datos cuantitativos puedes sacar conclusiones de como vas funcionando, ver las tendencias, el nivel de influencia de tus seguidos, el nivel de interacción, los hashtags mas usados...
          Estadísticas de Facebook, esta sección la visito a menudo y es que Facebook te aporta datos importantes sobre tu fa-page: alcance, nivel de interacción de los usuarios, los me gusta, como vas evolucionando (otorga porcentajes positivos o negativos), el éxito o no de las publicaciones...creo que de aquí se pueden obtener buenos datos, para el posterior análisis.

          Inoscuare: esta herramienta es perfecta para hacer un seguimiento completo en tu cuenta de Instagram, el nivel de engagement que estas generando, la evolución en las publicaciones....es en ingles pero muy intuitiva y recomendable.

            Herramientas de monitorización del blog

            El blog es tu casa, el centro de todo, donde se cuece el meollo de la fiesta...por tanto, es el lugar que más debes cuidar, observar y controlar, para poder ir haciendole mejoras, pero no mejoras al azar y en función de tus gustos, si no mejoras en función de lo que reclame el usuario, ese potencial cliente que toma parte de su tiempo para leerte, visitarte y comentar.

            Estadistícas de Blogger, dicen que este apartado no ofrece datos muy fiables, yo sinceramente creo que al ser la herramienta de analítica de la propia plataforma, al menos se acercará bastante y por lo tanto, la suelo tener muy en cuenta.

            Google Alerts, Google nos proporciona multitud de herramientas que nos ayudan a monitorizar los resultados de nuestro trabajo, una de ellas es Google Alerts. Con la ayuda de esta herramienta podrás saber que se dice de tu marca en la red, bien de tu marca personal, marca de producto o blog.

            Google Insigths, esta es otra de las herramientas que nos proporciona de forma gratuita Google, con ella podrás medir la capacidad que tiene tu sitio de adaptarse a cualquier dispositivo (responsive), la velocidad de carga en cada uno de ellos y detalles donde debes mejorar, para obtener mejores resultados.

            Google Analytics, la más completa sin duda, esta herramienta es indispensable y con tan sólo insertar un código en tu sitio, te aportara de daros relevantes sobre la audiencia, el numero de visitas, el tiempo dentro del sitio, usuarios nuevos, porcentajes de revote, indices de conversión y un montón de cosas más. Esta es esencial y si o si debes aprender a manejarla.

            Google Trends, otra más, esta vez esta herramienta puede ayudarte a observar las tendencias de los temas que tocas en tu blog, o ver que esta ahora en el top, quizás sea un tema del que puedas sacar algo original en tu sitio y si tanto esta de moda, atraer a nuevo público.

            Herramientas de monitorización de SEO.

            El SEO es un trabajo que hay que hacer de forma continua, es algo que paso a paso y manteniendo unas pautas puede a llegar a dar buenos resultados atrayendo una gran cantidad de tráfico orgánico, tras conseguir un buen posicionamiento natural en los buscadores.

            Pero eso, hay que estar siempre muy encima, teniendo en cuenta muchas técnicas y pautas, y la mejor manera de saber si se están llevando bien a cabo y se están obteniendo los resultados buscados, es monitorizando con cada cierta frecuencia,  para ir implementando las tareas necesarias que te lleven a conseguir un buen posicionamiento, o mantener el que ya has conseguido.

            Webmaster-tools, esta es otra de las herramientas de Google que no puedes dejar pasar por alto, con ella controlaras desde donde recibes mas visitas, que paginas son las más populares, tu contenido indexado, errores de enlaces rotos, enlaces internos y externos, usabilidad móvil, errores de rastreo...y otros errores que puedan afectar al posicionamiento y la usabilidad de tu sitio.
              Woorank, una herramienta realmente buena e intuitiva que te mostrara que tan bien tienes optimizado tu blog y no sólo eso si no que te dará un informe detallado con las tareas a realizar en determinados puntos para mejorar dicho posicionamiento.
                Google Analytics, con ella no solo analizas a la audiencia que llega a tu blog, si no que además podrás obtener muchos datos relacionados con el SEO que podrán darte pistas de si tu sitio esta correctamente optimizado y posicionado o no.


                Herramientas de monitorización de campañas de email marketing.


                El email marketing forma parte de una de las estrategias principales que debemos aplicar en el blog, para aumentar la conversión, la confianza el engagement del público y fidelizar a los mismos mediante la suscripción.

                Y para ello, lo importante es elegir una correcta herramienta para realizar las posteriores campañas de email marketing y las newsletters mensuales o boletines.

                Existen muchas en la red, la mayoría de ellas incluyen su propia herramienta de medición de los resultados obtenidos en cada campaña.

                Yo en mi caso he sido usuaria de muchas de ellas, he ido alternándolas y probándolas todas, actualmente me encuentro usandoMailRelay y AcreliaNews, dos herramientas en español que tienen mucho que ofrecer, una un paquete excepcional y la otra una interfaz fácil, dinámica y con resultados elegantes....La cuestión es probar y elegir.

                Ambas con su herramienta de análisis, donde puedo obtener datos reales del indice de aperturas, clics, rechazos, tiempo medio dentro del email, acciones, etc.


                Herramientas hay muchas, si haces una búsqueda por Google la lista de ellas son interminables, sin embargo ver tantas juntas abruma, así que yo me he limitado a compartir contigo aquellas que yo utilizo en mi trabajo....te invito a que si conoces alguna alternativa la compartas con nosotras, no es lo mismo ver una herramienta en Google que te la recomiende alguien que la usa y a la cual le va bien.


                No te pierdas el resto de la serie:




                Espero os este gustando la sección, no dejéis de comentar yo siempre estaré encantada de contestar, abrir debate, interactuar...en fin lo que queráis.



                Nos vemos el próximo mes con más!!






                ROINMAR


                Soy Roinmar Durán autora de Aprende&Comparte, apasionada del marketing y el maravilloso mundo del blogging, las redes sociales, seo, social media, community manager.... No paro de formarme de forma autodidacta y lanzarme a emprender es mi gran meta.




                Suscríbete a mis entradas por email para no perderte nada

                Tu Correo:





                ♥ Las recibirás en tu bandeja de entrada el mismo día que sean publicadas ♥



                Recursos Gráficos. Iconos para redes Sociales

                $
                0
                0

                ¡Hola! Muy buen día, espero te encuentres de maravilla. Muchísimas gracias de antemano, por interesarte en ésta entrada.

                Como ya leíste en el título en ésta tercera entrega traigo para tí un pack con botones de redes sociales, para que les sea más fácil a tus lectores encontrarte y poder contactar contigo mediante estas mismas, qué tanto son de ayuda para nosotros los que dedicamos gran parte de nuestro tiempo a nuestro mundo 2.0.

                packredessociales

                Si las redes sociales son una excelente manera de promocionarte, de conectar cons tus lectores y claro, compartir un contenido extra que te ayudará a llegar a muchas más personas, es importante que tengas sus enlaces bien a la vista de todos, pero no tendrás unos enlaces demasiado simples, o unos poco atractivos.

                Ésta vez he preparado para ti un pack totalmente gratuito, como siempre, para que descargues y utilices unos botones para Redes Sociales súper lindos. Así que sin más preámbulo, aquí te dejo una vista previa de lo que encontrarás al descargar.

                botonesredessociales
                Los puedes descargar gratuitamente dando click en el botón que encuentras a continuación. Es un archivo .rar, que posteriormente tendrás que descomprimir para hacer uso de tus botones.


                Son tres diseños diferentes en seis colores, uno neutro por si los demás no consiguen combinar con el estilo de tu blog. La forma que tienen es de lo más sencilla para que no tengas problema con uniformar además de los colores el estilo de las imágenes.

                Recuerda que para poder descargarlo tienes que dar click en el botón que te señalo en el siguiente ejemplo.



                Mi modelo favorito definitivamente es el de estrella en el color rosa claro, cuéntame cual es el tuyo en los comentarios.

                Y bueno, eso sería todo por mi parte. Recuerda que puedes encontrar más de los recursos gráficos para blogger que he compartido hasta la fecha en mi sección dentro de éste blog.

                Espero de corazón te gusten estos recursos y sobre todo que te sean de utilidad. Nos vemos el próximo mes con más recursos para tu blog. Un beso enorme. 

                CHARLY


                Yo soy Charly González, me enamoré del mundo blogger desde que lo conocí, lo que me llevó a crear mi propio espacio de locuras: The White Curl.

                Soy estudiante de Ingeniería Industrial, amante del diseño gráfico, emprendedora y sobre todo soñadora.





                ¡HOLA EMPRENDEDORA!

                ¿Cansada de pasar tantas horas delante del ordenador sin ver resultados?

                DESCARGA GRATIS MI GUÍA DE MARKETING EMOCIONAL

                Aprende a conectar con tu público ideal
                ¡Y DISFRUTA DE TU TIEMPO LIBRE!

                RESUMEN SEMANAL


                Cada Viernes Novedades en tu Correo: Últimas entradas, novedades y noticias sobre blogging, marketing y emprendimiento.

                Powered by ConvertKit

                Descubre el mejor plugin de Wordpress para mejorar tu SEO

                $
                0
                0


                Hola, me presento primero: yo soy Yeiny Garzón de Bogotá - Colombia, felizmente emprendedora, Ingeniera de Sistemas y próximamente especialista HSEQ y lo que más disfruto es empoderar a otros, compartir mi experiencia y así mismo que crezcan como emprendedores, autónomos o dueños de negocio.

                Personalmente soy muy visual y considero que una buena forma de guiar es mostrando el paso a paso de la forma más sencilla posible. En algún momento de mi etapa universitaria me enseñaron que cuando quieras transmitir algo, primero prueba explicándolo a tu abuelita; Si entiende lo que le dices sin enredo, tadaaaaa…lo tienes, ya fui con ella le explique y me entendió, o sea que ya puedo transmitirte el aporte, jajajaja. Bueno, ahora sí para entrar en materia, empecemos:



                Sobre el SEO (Optimización en Motores de Búsqueda) hay mucha información; la cuestión se encuentra en convertir eso en experiencia para que tengas el conocimiento, de lo contrario, sigue siendo sola información. Por consiguiente, de una vez mientras vas leyendo quien dijo más tarde, empieza a tomar acción!

                Las estrategias han venido cambiando y para bien, antes “hacer SEO” en tu sitio web o blog se trataba de escribir cuantas más palabras claves podías por todo el post, que en negrilla, que en subtitulo, que en cursiva y se podía hasta llegar al punto de tener un contenido incoherente solo por seguir la pauta. 

                El tiempo ha pasado y las estrategias han cambiado. Por consiguiente, SEO es una interacción entre factores On-Page(Contenidos, Estructura) y factores Off-Pages(Enlaces, Reacciones sociales) y cuando escribes lo haces para que alguien te lea y se sienta realmente conectado, en este caso TU; lo mejor de todo, es que ahora tenemos la capacidad de ser más interactivos (compartir, comentar, twittear, dar Like).



                UN PLUGIN QUE TE AYUDARÁ A GESTIONAR TU SEO


                Si administras tu sitio o blog a través de Wordpress, un plugin que te súper recomiendo y no debes dejar de tenerlo es YOAST SEO, además que está en constante actualización y seguimiento; una vez lo tengas instalado y activado ya lo puedes configurar. 

                Cuando estas creando una nueva página o entrada, vas a encontrar una sección de Yoast SEO que te va a guiar con qué hacer o qué te hace falta para ejecutar unas buenas prácticas de SEO.


                *   Lo primero que encuentras cuando estas creando una nueva entrada o post, es cómo se verá tu fragmento (snipped) cuando aparezca en Google o en cualquier buscador (Bing, Yahoo, etc). 

                En la descripción meta, siempre coloca una breve descripción relacionada con el contenido principal de la publicación, no con respecto al contenido del sitio en general. Si no lo personalizas el plugin automáticamente toma un fragmento del contenido que ya tienes. 



                El slug es parte de la url que aparece de enlace http:// o https://nombre_de_tu_dominio/contenido_del_Slug, en este caso, el slug es el mismo título de la página.


                *   Puedes especificar una palabra clave o frase y el plugin hace un recorrido por toda la estructura de tu publicación y verifica si usaste o no la palabra clave. Las secciones que tiene en cuenta son:


                El encabezado del artículo.


                El título de la página.


                La URL de la página.


                El contenido del artículo.


                La meta descripción o el mini resumen que te mencioné anteriormente. 



                Para determinar o establecer la palabra clave que vas a utilizar en tu artículo puedes acudir al Planeador de palabras clave de google, otra herramienta que puede servir de apoyo es Google Trends y ésta te sirve más para darte una idea cuales son las historias que están en tendencia en el momento, inclusive compara el tráfico para conjuntos de palabras claves según la segmentación por regiones geográficas

                También es importante tener claro tu público objetivo, así sabes sobre qué vas a escribir específicamente y no vas a estar saltando de un tema a otro sin relación alguna.

                Otra cosa que revisa el plugin es la presencia de enlaces en tu artículo y las imágenes que tengas en este, calculando la densidad de uso de la palabra clave en cada componente. YOAST SEO es muy intuitivo y te va mostrando el análisis del contenido a través de una escala de semáforo, donde verde te indica que estas cumpliendo a cabalidad la sugerencia indicada, anaranjado cumples parte de lo aconsejado pero te falta y Rojo te dice Atención! Necesitas hacer esto.



                *   Una de las últimas actualizaciones que realizó YOAST SEO fue dar la posibilidad de seleccionar múltiples categorías y poder escoger cuál de ellas es la principal o primaria. Ésta será la que se visualizará en la cadena de “migas de pan”.






                SEO EN IMÁGENES


                *   En cuanto al SEO en las imágenes (ilustraciones, fotos, gráficas, infografías); cuando ya las tienes listas para su respectivo uso, también necesitas optimizarlas de la misma forma que lo haces con el contenido. Una buena práctica es asignarles un nombre adecuado



                Por ejemplo, tomaste una foto del hotel Marriot y cuando estás en modo de edición o la estás seleccionando te das cuenta que tiene un nombre como DIM021.jpeg; cámbiale el nombre por la palabra clave que para el ejemplo será hotel-marriot.jpeg.

                Otro punto a tener en el radar, es la velocidad de carga de tu sitio, tu publicación, etc. Y las imágenes generan un buen impacto en el tiempo de carga. Fíjate que su tamaño no superen 1000Kb; entre más liviana mucho mejor, eso si no te vayas al extremo de sacrificar calidad de tu material multimedia.

                El texto alternativo en las imágenes es necesario, ya que en el caso de que no se cargue la imagen, ya sea por configuración interna del buscador para que no cargue las imágenes o por error misma de carga, te asegura que no se pierda información. Aquí vuelve y juega la palabra clave.


                *   Si gestionaste eficientemente el SEO de tu artículo basado en los aspectos mencionados arriba, el plugin de YOAST SEO te muestra en la sección de “publicar” el semáforo en verde. 



                Escribir páginas/artículos en verde te ayudará a mejorar el posicionamiento de éstos en la web y ser constante con tus publicaciones hace que los robots de los buscadores vean que tu sitio o blog está en constantemente “movimiento”, dándoles la opción de indexar tu sitio.

                Este plugin definitivamente tiene mucho para dar y sé que hay más tema para explicar así que será para una próxima vez.

                Espero te haya aportado positivamente, si te gustó deja tu comentario y comparte en tus redes sociales con el hashtag #GestionoMiSeo.

                Estaré ansiosa por leerte y responderte si es el caso. Muchas, muchas gracias Celia por permitirme un espacio en tu blog y a ti fiel seguidor(a) de ella por leerme.


                Yeiny Garzón

                Mi misión es facilitarte el proceso, convirtiendo tus requerimientos en servicios diseñados especialmente para ti a través de herramientas y estrategias digitales.

                Puedes encontrarme en:






                ¡HOLA EMPRENDEDORA!

                ¿Cansada de pasar tantas horas delante del ordenador sin ver resultados?

                DESCARGA GRATIS MI GUÍA DE MARKETING EMOCIONAL

                Aprende a conectar con tu público ideal
                ¡Y DISFRUTA DE TU TIEMPO LIBRE!

                RESUMEN SEMANAL


                Cada Viernes Novedades en tu Correo: Últimas entradas, novedades y noticias sobre blogging, marketing y emprendimiento.

                Powered by ConvertKit

                Por qué necesitas descubrir tu verdadera pasión para tener éxito

                $
                0
                0
                Por qué necesitas descubrir tu verdadera pasión para tener éxito


                Hoy quiero hablarte de la importancia que tiene para toda emprendedora en la fase inicial descubrir cuál es su verdadera pasión para tener éxito con su futuro proyecto online. Porque el éxito no es cuestión de suerte, ninguna de esas top bloggers o emprendedoras reconocidas que sigues y lees está ahí de casualidad.

                Detrás de cada proyecto y negocio online hay un montón de horas invertidas, formación pagada y aprendizaje a base de ensayo y error. Ya sabes que nadie nace aprendido. Y eso es así para todo el mundo, no solo para ti.

                Por ese motivo, la primera idea que necesitas desterrar de tu mente para empezar a trabajar en tu idea genial, es la de que el éxito es cuestión de suerte. De estar en el lugar adecuado en el momento oportuno. Porque no es cierto.

                Quiero que entiendas que solo con pasión, dedicación y compromiso alcanzarás tus objetivos. Y que cada una de nosotras tiene su propio ritmo de aprendizaje y crecimiento. No te precipites en una decisión tan importante como la de cambiar de forma radical tu estilo de vida actual. La recompensa es demasiado valiosa para cometer errores.

                Esta semana quiero compartir contigo mi método para encontrar tu idea genial, esa que de verdad te apasiona y motiva, desarrollarla y adaptarla a todas las áreas de tu vida para sentirte más feliz y realizada en tu día a día. Yo aprendí a base de pequeños fracasos que me hicieron aprender nuevas formas de avanzar. Voy a ayudarte a salvar esos obstáculos.


                LUNES 30 DE MAYO
                1.- La Pasión y el Éxito. LEER AQUÍ.

                JUEVES 2 DE JUNIO
                2.- Tu Camino Transformador.

                DOMINGO 5 DE JUNIO
                3.- Tus Verdaderas Prioridades.

                MARTES 7 DE JUNIO
                Webinar Gratuito: Conecta con tu Pasión con Laura de Healthy Freedom y Sara de Dulce Imaginativa

                Apúntate desde aquí:




                *IMPORTANTE* Para acceder en directo y participar activamente, necesitarás una cuenta en twitter, puedes crearla en unos minutos. La plataforma está en fase beta y el acceso a través de facebook no funciona ;)



                ¿POR QUÉ DESCUBRIR TU PASIÓN TE CAMBIARÁ LA VIDA?



                  Estás perdida, no sabes por dónde empezar y empiezas a dudar de que seas buena en algo.

                  Tienes claro que te encantaría trabajar para ti y adaptar tus horarios a los de tu familia.

                  Sientes que ha llegado el momento de encontrar esa idea genial que te permita llevar la vida de tus sueños.

                  Estás agotada de buscar información en internet que se va acumulando en tu ordenador y nunca terminas de leer.

                  No sabes cómo empezar a centrarte y organizar el caos que te agobia día a día.

                  Sueñas con encontrar tu pasión, esa habilidad que te haga levantarte cada mañana con una sonrisa, y convertirla en el trabajo de tus sueños.

                ¿Te has sentido identificada? Mi YO de hace tres años sí. Con todas y cada una de ellas.


                Si llevas un tiempo por aquí ya sabes algo de mi vida. Y si no, te la resumo para que me entiendas mejor:


                  En enero de 2013 creé mi blog. Empecé diseñando imprimibles después de recuperar mi pasión por el diseño gráfico y reencontarme con Corel Draw.

                  Por aquel entonces trabajaba en una aburrida oficina dónde la posibilidad de promocionar o ser creativa eran una utopía.

                  En verano de 2013 descubrí mi verdadera pasión, a base de ensayo y error. Empecé a ofrecer mis servicios de diseño y estrategia. Desde entonces he ayudado a infinidad de blogueras y emprendedoras a hacer realidad su idea.

                  En febrero de 2014 supe que estaba embarazada. Ya estaba hasta el moño de mi trabajo en la oficina, los ingresos del blog eran estables aunque bajos y decidí modificar mi estrategia para profesionalizarlo.

                  Pasé los últimos meses de mi embarazo pegada al ordenador, trabajando día y noche, con un dolor de espalda tremendo y la caja de Cariban al lado del teclado. Tenía un objetivo: dejar la oficina para ver crecer a mi hijo. Me daba fuerzas para aguantar.

                  En octubre de 2014 nació Carlitos. Los meses de baja seguí trabajando a ratos para terminar de consolidar mi proyecto. Me di un margen de un año para abandonar la oficina.

                  Por problemas con mi ex-empresa, dejé mi oficina gris en diciembre de 2015, dos meses después de lo previsto, pero muy segura de que mi proyecto era el acertado.

                  En lo que va de 2016, mi proyecto a triplicado su crecimiento. Facturo de 2000 a 4000€ mensuales (de los que hay que descontar el IVA, por supuesto), disfruto de mi pequeño y tengo la seguridad de llegar desahogada a fin de mes.


                ¿Y POR QUÉ TE CUENTO ESTO?


                Por que si yo, en mis condiciones, pude hacerlo, tú también puedes. Una vez que descubres cuál es la pasión que te mueve y te marcas una meta, todo fluye. Poco a poco, como se hacen las grandes cosas, sacrificando tu tiempo libre, formándote y enfocando tus esfuerzos a un mismo objetivo.

                Quiero que entiendas que tener éxito con tu blog no es imposible. Pero tampoco sucederá por arte de magia y de la noche a la mañana. Detrás de cada proyecto online, como te comentaba al principio, hay muchas horas y dedicación que desde fuera no se ve.


                En mi experiencia tienes el mejor ejemplo:


                  Adelanté todo el trabajo acumulado para descansar los dos primeros meses después de parir y disfrutar de mi pequeño.

                  Trabajé hasta tarde y me levantaba a las 7:00 de la mañana para dejar programadas las entradas del blog desde octubre hasta diciembre, con el mismo objetivo.

                  Terminé de maquetar varios cursos online y preparé los correspondientes lanzamientos, para asegurarme un mínimo de ingresos pasivos durante esos dos primeros meses de vida de Carlitos.


                Y no soy una top blogger ni tampoco tengo super poderes. Soy humana, como tú. Pero escogí comprometerme con mi proyecto al 100% para tener flexibilidad horaria y seguridad financiera. No lo conseguí en un día, sino en 14 meses. Pero a día de hoy, es la mejor decisión que he tomado en toda mi vida.



                ¿CUÁL ES EL SECRETO PARA TENER ÉXITO?


                No existe. No hay secretos, suerte ni casualidades. Da igual como quieras llamarlo. Al menos no desde mi punto de vista. Para mí un secreto es algo que te cambia la vida de repente cuándo lo descubres. Y encontrar tu estrategia no te cambia la vida en 24 horas... ¡Ojalá!


                Pero si tengo algunos consejos que compartir para tener éxito con tu proyecto desde el principio:


                  Descubre cuál es tu pasión, esa idea que te hace sonreír, que te llena y te hace sentir realizada.

                  Trabaja duro hoy en desarrollarla y especializarte para dar lo mejor de ti.

                  Nunca dejes de ponerte nuevos retos y objetivos, tanto a corto como a medio y largo plazo, que te hagan avanzar poco a poco para no quedarte estancada.

                  Cuándo cumplas uno de tus objetivos, tómate un respiro. Sal con tus peques al parque, con tu pareja a cenar, haz una escapada o queda con tus amigas para tomar ese café que lleva pendiente tanto tiempo.

                  Comprométete con tu idea y tu proyecto. Si te marcas plazo para cumplir un objetivo, trabaja para cumplirlo.

                  Aprende con los mejores y busca a tu propia tribu, otras emprendedoras afines con las que crecer en compañía.


                Y cuándo sientas que no avanzas, te desanimes y pienses en abandonar... acuérdate de mi historia, imagíname delante del ordenador a la 1 de la mañana con mi barriga de 8 meses... y verás como ves las cosas de forma mucho más positiva. Ya sabes lo que dicen... mal de muchos... Pues eso.


                ¡A SEGUIR CUMPLIENDO SUEÑOS!






                ¡HOLA EMPRENDEDORA!

                ¿Cansada de pasar tantas horas delante del ordenador sin ver resultados?

                DESCARGA GRATIS MI GUÍA DE MARKETING EMOCIONAL

                Aprende a conectar con tu público ideal
                ¡Y DISFRUTA DE TU TIEMPO LIBRE!

                RESUMEN SEMANAL


                Cada Viernes Novedades en tu Correo: Últimas entradas, novedades y noticias sobre blogging, marketing y emprendimiento.

                Powered by ConvertKit

                5 formas de buscar nuevas ideas para escribir en tu blog

                $
                0
                0

                Hola a todas 😊

                Ya estoy por aquí de nuevo, con muchas ganas de charlar con vosotras un mes más.

                Hoy vengo con un tema interesante, al menos a mí me lo parece.

                Como siempre digo, el mundo del blogging no es tan sencillo como se ve desde fuera. Hay mucha competencia (y también rivalidad). ¿Cuántos blogs de marketing existen? Seguro que cientos, y me atrevería a decir que miles.

                Por lo tanto, a veces puede pasar que no tengas ideas para escribir sobre nuevos temas en tu blog, especialmente si tu sitio tiene varios años, como es mi caso, o eres autor de varios blogs, como también es mi caso 😀 Esa falta de ideas puede estar igualmente causada por un simple “bajón” creativo (a todos nos puede pasar).

                Entonces, ¿cómo puedes buscar nuevos temas para tu blog?

                Te lo cuento en estos 5 consejos para buscar fuentes de inspiración:

                #1 Redes Sociales

                5 formas de buscar nuevas ideas para escribir en tu blog

                Las redes sociales son una fuente potente para encontrar nuevos temas, debido a la gran cantidad de información que circula en ellas constantemente.

                Puedes encontrar ideas a través de los buscadores de las redes sociales, por ejemplo, Twitter. Si introduces un tema específico en su buscador, al momento tendrás acceso a miles de tuits y, por lo tanto, de ideas sobre esa cuestión. También puedes hacer esto mismo en Instagram, incluso filtrar resultados por una etiqueta determinada.

                Pero, si hay una red social que te va a aportar un sinfín de ideas, esa es Pinterest, especialmente si te dedicas al mundo del diseño gráfico y la creatividad. A mí me funciona de maravilla darme una vuelta por Pinterest de vez en cuando.

                #2 Blogs relacionados

                5 formas de buscar nuevas ideas para escribir en tu blog

                Otra fuente a tener en cuenta son los blogs, en concreto, otros blogs de tu temática. Te vendrá muy bien, ya no porque sufras un bajón creativo, sino de forma habitual, estar al día sobre las últimas novedades de tu sector.

                Nunca nos va a ser posible estar al día completamente sobre tu profesión, pero leer otros blogs relacionados nos va a venir bien para conocer las tendencias actuales.

                Mi consejo en ese sentido es que te suscribas por correo a los blogs más importantes de tu temática para recibir sus actualizaciones cuando publiquen nuevas entradas, o que te abras una cuenta en Feedly y añadas blogs relacionados con tu actividad para estar al día de sus novedades.

                En mi caso, sigo alrededor de 200 sites que tengo agrupados en 10 categorías: marketing, social media, SEO, diseño…

                #3 Blogs extranjeros

                5 formas de buscar nuevas ideas para escribir en tu blog

                Otro canal para encontrar nuevas ideas son los blogs extranjeros, que suelen ir más adelantados que nosotros en lo que a tendencias novedosas se refieren.

                Especialmente en el mundo del Marketing, Social Media y SEO, leer blogs americanos te va a ayudar muchísimo, ya que van unos cuantos años por delante.

                Sólo tienes que identificar cuáles son esos blogs (los 5 o 10 mejores) y suscribirte por correo o añadirlos a tu cuenta de Feedly, como he comentado en el punto anterior.

                #4 Comunidades especializadas

                5 formas de buscar nuevas ideas para escribir en tu blog

                Existen páginas, como es el caso de Mktfan, Marketer Top o Bitácoras, en las que vas a encontrar gran cantidad de formación y nuevos ideas. Más que páginas, son comunidades muy grandes con miles de usuarios y, por lo tanto, de publicaciones.

                Ábrete una cuenta en alguna de ellas y busca los temas más votados, comentados o compartidos (todas suelen funcionar por rankings). Es decir, se trata de hacer una tarea de curación de contenidos.

                #5 Planificador de palabras claves de Google

                5 formas de buscar nuevas ideas para escribir en tu blog

                La última herramienta de la que te quiero hablar está muy relacionada con Google y el posicionamiento SEO.

                El “Keyword Planner” de Google AdWords te permite buscar cuáles son los palabras claves que tienen más búsquedas y saber cuál es su nivel de competencia (cuántas resultados compiten por esas palabras, es decir, su obtener datos del volumen de búsquedas). Además, nos muestra términos relacionados (long tails), con menos competencia y, por lo tanto, mucho más fáciles de posicionar en Google.

                Se trata de una herramienta más enfocada a aquellos que tenemos una estrategia de contenidos.

                ¿Conocías estas 5 claves? ¿Cuáles son las que utilizas cuando necesitas buscar nuevas ideas?

                Si utilizas otra, estaré encantado de conocerla en los comentarios 😉


                MAX CAMUÑAS


                Soy Diseñador Web y Gráfico en Maxcf. Además de Community Manager y Blogger (no recuerdo el número de blogs en los que soy autor).

                Marketing + creatividad es mi combinación perfecta.





                ¡HOLA EMPRENDEDORA!

                ¿Cansada de pasar tantas horas delante del ordenador sin ver resultados?

                DESCARGA GRATIS MI GUÍA DE MARKETING EMOCIONAL

                Aprende a conectar con tu público ideal
                ¡Y DISFRUTA DE TU TIEMPO LIBRE!

                RESUMEN SEMANAL


                Cada Viernes Novedades en tu Correo: Últimas entradas, novedades y noticias sobre blogging, marketing y emprendimiento.

                Powered by ConvertKit

                Fondo de Pantalla + Calendario Imprimible Junio 2016

                $
                0
                0
                Fondo de Pantalla + Calendario Imprimible Junio 2016

                Empezamos junio con muy buenas noticias. Hoy arranca oficialmente EmprendeLove, tu nueva comunidad de Emprendedoras Soñadoras. Si todavía no estás dentro ¿a qué esperas? ¡Solo faltas tú! Me encantará saber más de ti y de tu proyecto allí.

                || ENTRAR AHORA ||


                Y ya huele a verano, a pesar de lo poco que hemos disfrutado de la primavera, al menos aquí en Madrid. El tiempo sigue un poco loco, pero se nota en el ambiente que todos nos preparamos para ese merecido descanso... solo tienes que ir a hacer la compra a tu centro comercial para darte cuenta de que los días de playa y montaña están a la vuelta de la esquina.

                Este mes llego tarde, pero llego. No podía dejar pasar este ritual que tanto me gusta y me ayuda a desconectar del trabajo diario. Hoy quiero compartir contigo el fondo de pantalla con calendario para este mes que he diseñado para ti.


                El naranja y el azul para mi son los colores del verano, desde que era pequeña. El azul del mar y del cielo y el naranja cálido de esas puestas de sol infinitas. Sí, en los veranos de mi niñez no había hora para acostarse ¡merecidas vacaciones! Tres meses... ¡madre mía! Quién los pillara ahora ¿verdad?

                Y la versión imprimible, para que lleves los colores del verano a tu rincón favorito y no te olvides de ninguna cita importante. ¡No todo va a ser trabajar!





                Yo, al menos, ya he planificado mi mes de descanso: Agosto. Solo estaré disponible para los diseños pendientes y el Programa Haz Realidad tu Idea que comienza el próximo 6 de junio.

                Sí, este año el blog se va de vacaciones, pero prometo volver con energías renovadas y las pilas bien cargadas. Después de 3 años sin vacaciones en condiciones... creo que ha llegado el momento de disfrutarlas como es debido. Quiero llevar al peque a la playa, al campo y no andar pendiente del móvil, el ordenador y demás.

                30 días de descanso para pasar el verano con mi niño que crece muy deprisa..., mi familia y mis amigos, que los he tenido muy abandonados y ya va siendo hora de ponernos al día. A este paso reniegan de mí por estar desaparecida. Así que ahora que mis horarios empiezan a organizarse de nuevo, es el momento de desconectar unos días.

                Como ves, aviso con tiempo, no voy a dejar esto abandonado. No después de todo las horas de trabajo, sueños e ilusiones invertidas. Tampoco es un adiós, solo un hasta pronto. ¡En septiembre volveré dando guerra!

                Que tengo un montón de ideas en el tintero listas para ver la luz en la nueva temporada. Y espero contar contigo para hacerlas realidad.

                ¡Disfruta el mes de junio y nunca dejes de soñar! Que los sueños, cuándo luchas por ellos de verdad, te aseguro que se cumplen.

                ¡Un fuerte abrazo y nos vemos en EmprendeLove!





                ¡HOLA EMPRENDEDORA!

                ¿Cansada de pasar tantas horas delante del ordenador sin ver resultados?


                DESCARGA GRATIS MI GUÍA DE MARKETING EMOCIONAL

                Aprende a conectar con tu público ideal
                ¡Y DISFRUTA DE TU TIEMPO LIBRE!


                RESUMEN SEMANAL


                Cada Viernes Novedades en tu Correo: Últimas entradas, novedades y noticias sobre blogging, marketing y emprendimiento.


                Powered by ConvertKit

                Tu camino hacia el éxito empieza dentro de ti

                $
                0
                0
                Tu camino hacia el éxito empieza dentro de ti


                Espero de corazón que estos días hayas reflexionado sobre la importancia de encontrar esa pasión que te permita conseguir hacer realidad tu idea genial, desarrollarla y rentabilizarla para cambiar tu estilo de vida y cumplir tus sueños.

                También espero que mi experiencia personal te haya servido para darte cuenta de que el éxito no llega caído del cielo, necesitas comprometerte desde el minuto uno con tu proyecto online para ver resultados... Y esos resultados no serán instantáneos, sino que tardarán un poquito en llegar.

                Pero si has seguido los pasos correctos, llegarán. Eso te lo garantizo. Porque no hay nada imposible cuándo de verdad te implicas, comprometes y trabajas duro para conseguirlo. Puedes tardar más o menos tiempo en alcanzar tu meta, llegar más o menos agotada... Pero llegarás. Te repito que yo no soy más que tú ni mis días tienen más horas, es cuestión de fuerza de voluntad.

                Hoy quiero meterme dentro de tu cabeza, tan al fondo como tú me dejes, para empezar a dar los primeros pasos hacia tu redescubrimiento. Y digo redescubrimiento y no autodescubrimiento porque tú ya te conoces de sobra, aunque tal vez todavía no lo sepas. ¿Me acompañas un día más?


                LUNES 30 DE MAYO
                1.- La Pasión y el Éxito. LEER AQUÍ.

                JUEVES 2 DE JUNIO
                2.- Tu Camino Transformador. LEER AQUÍ.

                DOMINGO 5 DE JUNIO
                3.- Tus Verdaderas Prioridades.

                MARTES 7 DE JUNIO
                Webinar Gratuito: Conecta con tu Pasión con Laura de Healthy Freedom y Sara de Dulce Imaginativa

                Apúntate desde aquí:




                *IMPORTANTE* Para acceder en directo y participar activamente, necesitarás una cuenta en twitter, puedes crearla en unos minutos. La plataforma está en fase beta y el acceso a través de facebook no funciona ;)


                TODO EMPIEZA CON UN SUEÑO...


                Porque todas nosotras tenemos un deseo que cumplir, ese que nos da fuerza cada día para seguir adelante. A pesar del estrés, las responsabilidades, los agobios,... esas horas robadas al sueño sentimos que merecen la pena cuándo nos imaginamos el resultado final.

                Porque no soñamos con el presente, sino con el futuro. Con esa nueva vida que nos está esperando y que empieza a materializarse cuándo tomamos la primera decisión importante: trabajar en nuestra idea genial y sacar adelante nuestro nuevo proyecto online.


                Y los sueños, están para cumplirlos. Si no ¿qué nos queda? ¿Vivir siempre de ilusiones?


                  Imagina que lo has conseguido y trabajas en algo que te apasiona, motiva y hace feliz.

                  La felicidad es contagiosa, por lo que todo el mundo a tu alrededor de repente está más feliz.

                  Tú eres más positiva y estás más descansada, las horas dedicadas a tu proyecto han disminuido con el paso del tiempo.

                  En tu futuro soñado esa flexibilidad horaria no afecta para nada a tu nivel de ingresos mensuales. Has encontrado tu estrategia, la fórmula perfecta adaptada 100% a ti.


                ¿De qué te sirve imaginar si no vas a implementar cambios para acercarte, poco a poco, a tu objetivo final?

                Vivir de sueños es agotador, desgasta y desilusiona. Si solo imaginas y no ves resultados... no tardarás mucho en abandonar tu proyecto, asumir que no vales para ello y seguir sumergida en tu rutina resignada a vivir una vida que sientes que no es para ti.

                Utiliza la fuerza inspiradora de tus deseos por cumplir para tomar impulso, ponerte a trabajar en tu idea y encontrar tu propio camino hacia el éxito. Porque sí, tienes que buscarlo tú. Cada una de nosotras somos diferentes, como también lo son nuestros proyectos.

                Aunque las bases son las mismas, tienes que adaptar la experiencia de esas blogueras y emprendedoras que admiras a tu propia idea. Pero ese trabajo extra merecerá la pena cuándo tu primer objetivo se cumpla y lo taches de tu interminable lista de deseos por cumplir.


                TU TIENES LAS RESPUESTAS A TODAS TUS PREGUNTAS


                Porque tú mejor qué nadie sabe qué es lo que quieres, cómo lo quieres y por qué lo quieres. Lo complicado es encontrar la pregunta acertada y hacerla en el momento preciso. No adelantarte ni esperar demasiado para pasar al siguiente nivel es un arte que se aprende a través de tu propia experiencia o tomando como referentes a esas blogueras y emprendedoras que admiras.

                Las soluciones rápidas no existen. No vas a empezar a facturar 5000€ mensuales mañana mismo. Es imposible, aunque te apuntes a todos los cursos del mundo y te leas todos los libros sobre marketing y blogging que encuentres por la red. 24 horas no dan para tanto, sobre todo cuándo tienes otras responsabilidades que atender.

                Pero como de verdad no vas a conseguirlo es quedándote parada, esperando que los acontecimientos se desarrollen por sí mismos. Sin una buena estrategia orientada a la consecución de tus objetivos... no hay éxito, ni victorias, ni deseos tachados de la lista. Los grandes cambios llevan su tiempo, pero con compromiso, dedicación, perseverancia, ilusión y pasión, te garantizo que llegan.


                UN LIBRO QUE NECESITAS LEER CON URGENCIA


                En mi caso, supuso un antes y un después en mi mentalidad emprendedora. Nunca había desglosado hasta tal punto cada una de las etapas a las que me he ido enfrentando y conocer los futuros pasos que tenía que dar, me ayudó a ver la situación desde una perspectiva muy distinta. Podía conseguirlo, era posible. Mi camino apenas había comenzado.


                El libro del que te hablo es: El Héroe de las Mil Caras, de Joseph Campbell. En palabras del propio autor el propósito de El héroe de las mil caras "es descubrir algunas verdades que han estado escondidas bajo las figuras de la religión y de la mitología". Pero para mí es mucho más. Encontré mi camino.

                Y es que puede considerarse un manual de vida, con sus héroes, sus villanos, sus contiendas, derrotas y victorias. Con bajada a las tinieblas y vuelta al mundo real incluidas. Si no has tenido oportunidad de leerlo, puedes pensar que solo habla de mitología y religión, pero te aseguro que te vas a sentir identificada en cada una de las etapas:



                  La llamada a la aventura: el héroe siente la llamada a una aventura que cambiará su vida de forma radical.

                  El rechazo a la llamada: el temor al fracaso y a salir de su zona de confort, le hacen dar la espalda a esta oportunidad.

                  Ayuda sobrenatural: aquí aparece la figura del mentor, una persona que se encuentra en una etapa más avanzada y le ayuda a tomar la decisión correcta.

                  El cruce del umbral: el héroe se aventura en terreno desconocido, ha apostado por cumplir su sueño.

                  Pruebas, aliados y enemigos: pero no todo es sencillo, debe dejar atrás su antigua mentalidad para alcanzar sus objetivos. Renacer de sus cenizas, como el ave fénix. Encontrar compañía para proseguir su aventura y sortear obstáculos y personas tóxicas.

                  Acercamiento: el héroe tiene éxito en las pruebas que realiza y avanza poco a poco hacia su meta final. No está solo y su visión ha cambiado, ahora confía en sí mismo, sus capacidades y habilidades naturales.

                  La gran crisis: momento álgido de la historia. Es hora de tomar la decisión definitiva y enfrentarse al éxito o al fracaso. Quién no se arriesga, no gana. Y ya lleva un largo recorrido.

                  La recompensa: porque siempre hay una luz al final del túnel. El héroe se ha comprometido con su idea y ha conseguido cumplir su sueño.

                  El camino de vuelta: ahora que ha alcanzado su objetivo, es el momento de regresar a su hogar, ese lugar ordinario dónde comenzó todo. Pero nuestro héroe ya no es el mismo.

                  Resurrección del héroe: la prueba final, dónde tiene que demostrar cómo de comprometido está con sus objetivos, renacer de sus cenizas y descubrir su verdadero valor.

                  Regreso con el elixir: porque quién consigue cumplir su sueño, siente la imperiosa necesidad de compartir su experiencia con el resto del mundo.


                ¿Qué me dices? ¿Simple mito? ¿O tiene matices de realidad? El mundo del psicoanálisis y su capacidad de conectar con nuestro subsconciente me fascina. Por supuesto, en el libro viene cada etapa desglosada y desarrollada al detalle.


                Te aseguro que merece la pena la inversión. Y digo inversión, no gasto. Porque todo lo que te ayude a seguir avanzando, creciendo y cumpliendo objetivos, es una inversión de futuro para tu proyecto online.

                Si te animas a comprarlo, pásate por aquí y me cuentas qué ha supuesto para ti encontrar tu camino transformador y descubrir en qué etapa te encuentras.





                ¡HOLA EMPRENDEDORA!

                ¿Cansada de pasar tantas horas delante del ordenador sin ver resultados?

                DESCARGA GRATIS MI GUÍA DE MARKETING EMOCIONAL

                Aprende a conectar con tu público ideal
                ¡Y DISFRUTA DE TU TIEMPO LIBRE!

                RESUMEN SEMANAL


                Cada Viernes Novedades en tu Correo: Últimas entradas, novedades y noticias sobre blogging, marketing y emprendimiento.

                Powered by ConvertKit

                5 consejos para definir tus prioridades de forma correcta

                $
                0
                0
                5 consejos para definir tus prioridades de forma correcta


                Esta semana ha sido muy intensa y hemos desarrollado un tema de vital importancia si quieres disfrutar de verdad de tu emprendimiento y no sentirte atada o agobiada a cada paso que das para hacer realidad tu idea.

                Cuándo empiezas es cierto que el trabajo se acumula y, sobre todo si eres madre o tienes peques en casa que te reclaman a cada minuto, es complicado sacar tiempo para adelantar trabajo y mantenerte al día sin hacerte adicta a las bebidas energéticas.

                Pero todo depende de cómo te organices y la fuerza de voluntad que tengas para implicarte al 100% con tu idea y hacer todo lo que esté en tu mano para que salga adelante. Te repito lo que tanto hemos hablado... Si yo he podido, tú también puedes. Pero tienes que querer hacerlo. No dejarlo para mañana.

                Hoy quiero hablarte de esas interminables listas de prioridades, en las que suele mezclarse lo urgente con lo importante y secundario demasiado a menudo. Y si a eso le sumas atender el correo y las redes sociales a cada minuto... Es imposible concentrarse y avanzar. Y no me vale la respuesta de que tú encuentras a tus clientes en las redes sociales, pasarte todo el día conectada es muy poco productivo.


                LUNES 30 DE MAYO
                1.- La Pasión y el Éxito. LEER AQUÍ.

                JUEVES 2 DE JUNIO
                2.- Tu Camino Transformador. LEER AQUÍ.

                DOMINGO 5 DE JUNIO
                3.- Tus Verdaderas Prioridades. LEER AQUÍ.

                MARTES 7 DE JUNIO
                Webinar Gratuito: Conecta con tu Pasión con Laura de Healthy Freedom y Sara de Dulce Imaginativa

                Apúntate desde aquí:




                *IMPORTANTE* Para acceder en directo y participar activamente, necesitarás una cuenta en twitter, puedes crearla en unos minutos. La plataforma está en fase beta y el acceso a través de facebook no funciona ;)


                ESTABLECIENDO PRIORIDADES...


                Voy a compartir contigo mis 5 tips básicos a la hora de planificar mis tareas diarias, semanales y mensuales. Ya sabes que yo decidí emprender para tener las tardes libres y disfrutar de mi hijo. Es el estilo de vida que deseaba, sentirme libre en ese sentido. Por lo que mi organización gira alrededor de ese deseo.


                1.- SÉ REALISTA.


                Es imposible hacer más de tres tareas bien hechas en una mañana. A no ser que trabajes a la velocidad de la luz. Si no eres realista con tus objetivos, te sentirás decepcionada y desencantada. Y pensarás que el trabajo se te acumula y no eres capaz de sacarlo adelante.

                Ese tipo de pensamiento derrotista mina tu autoestima y hace que tu confianza se tambalée. El problema no es que no seas capaz de hacerlo, es que te exiges demasiado. Es imposible lidiar con tantos frentes abiertos.

                Sé realista, piensa detenidamente cuál de tus tareas pendientes es la más urgente y anótala como prioritaria para el día siguiente. Una vez hayas terminado esa tarea, puedes realizar alguna de las secundarias y atender correos y redes sociales, pero concéntrate en esa y olvídate del resto.


                2.- CONCÉNTRATE.


                Como te decía, concentrarte en esa tarea importante es vital por varios motivos:


                  Trabajarás más deprisa.

                  Serás más productiva.

                  Lograrás terminarla en una jornada.

                  Te sentirás realizada por conseguirlo.

                  Tu estado de ánimo será positivo.

                  Trabajarás con más confianza y motivación.

                  La felicidad se contagia y sentirás que todo el mundo a tu alrededor está de mejor humor.



                ¿Ves la importancia de concentrarte en una sola tarea y terminarla? Hazme caso, inténtalo aunque solo sea una semana. Y te pasas por aquí y me cuentas qué tal la experiencia.


                3.- DATE UN RESPIRO.


                Sí, como yo, decidiste emprender para disfrutar de flexibilidad horaria y tener más libertad, no puedes quemarte sentada tus 6, 7 u 8 horas de trabajo diario delante del ordenador, sin levantarte ni para ir al baño.

                Eso no es sano. Ni divertido. Ni motivador. Ni te va a hacer sentir realizada. Es imposible que trabajar a destajo te haga pensar que has conseguido cumplir tu sueño. Estamos de acuerdo en que al principio, es lo normal... Pero cuándo tienes tu estrategia asentada, llega el momento de reorganizarte y darte un respiro.

                Haz una parada a media mañana, sal a correr, desayuna tranquilamente escuchando música, haz ejercicio, date una ducha tranquilamente y ve a comprar el pan... ¡lo que te apetezca! Pero desconecta. En todos los trabajos tienen un descanso para despejarse ¿por qué tú no?

                Además, te aseguro que cuándo descansas aunque sea 15 o 20 minutos, cargas las pilas y vuelves al trabajo mucho más relajada. Te lo digo por experiencia, que yo antes era muy bruta y me pasaba todo el santo día delante del ordenador dejándome los ojos y la salud.



                4.- TERMINA LO QUE EMPIEZAS.



                Si terminas la tarea importante del día y empiezas con otra, acábala. No la dejes a medias para el día siguiente. Yo solía hacerlo y el resultado era que pasaba media hora la mañana siguiente repasando lo que ya llevaba hecho. En resumen: perdía tiempo sin necesidad.

                Ahora lo que hago es calcular el tiempo aproximado que me llevará cada actividad programada, siempre teniendo en cuenta que la prioridad es la tarea más importante de la lista. Una vez terminada esa, reorganizo lo que me queda de jornada escogiendo esas actividades importantes o secundarias que me dará tiempo terminar.

                Yo trabajo de 5 a 6 horas por las mañanas y 1 ó 2 por las noches. Mi jornada laboral es de 6 a 8 horas, dependiendo del tiempo que invierto en cada tarea planificada. Ya no hago las locuras de quedarme hasta las 3 de la mañana y levantarme a las 7...

                ¿Y por qué? Porque dormir 4 horas cuándo mi objetivo es disfrutar por las tardes de mi hijo... es inconcebible. Ya me di la paliza antes de tener al peque para encargarme de que mi sistema funcionase de forma fluida cuándo él estuviera en casa.

                Para ser de verdad productiva, tener resultados de calidad y disfrutar de tu tiempo libre, necesitas descansar y cuidarte. Como todo el mundo, vamos. Por trabajar desde casa no tienes que pasarte el día en pijama con ojeras de oso panda.


                5.- PRÉMIATE.


                Porque cuándo terminas el trabajo que tenías planificado para ese día, has cumplido, lo has conseguido ¡es un logro! Un pasito más hacia la meta final. ¡Prémiate!

                Tómate la tarde libre, vete al parque con tu hijo, queda a tomar un café con tus amigas, sal a cenar con tu pareja... lo que sea que te haga sentir bien y feliz contigo misma. Cada día es un pequeño reto, un miniobjetivo que nos acerca más a la consecución de nuestro sueño.

                Si has cumplido contigo misma ¿por qué no te felicitas? Te lo has ganado, el mérito es tuyo. ¡Disfrútalo! Igual que cuándo no te da tiempo terminar algo importante te vas a la cama martirizándote, felicítate cuándo si te ha dado tiempo y date un capricho.

                Esos pequeños detalles con nosotras mismas nos hacen sentir capacitadas para seguir adelante, además de que al día siguiente verás que empiezas a trabajar con las pilas bien cargadas y con más ganas de tachar tareas de la lista.

                premiar logros diarios al emprender


                Hace tiempo me negué a creer lo que tanto oía y leía por ahí sobre ser freelance o autónomo: olvídate de las vacaciones y del tiempo libre.¿Por qué trabajar en algo que te apasiona tenía que suponer un sacrificio tan grande durante toda tu vida?

                Entonces empecé a leer a otro tipo de emprendedores, esos que gracias a su negocio han conseguido ser más libres y disfrutar más de la vida. Y mi objetivo final cambió, yo quería eso. No dejé la oficina para tener unas nuevas cadenas, sino para librarme de ellas el resto de mi vida.

                Ahí fue cuándo mi proyecto empezó a cambiar para alinearse con mis objetivos reales. Porque cumplir tu sueño no puede ser tan esclavizador. Y no lo es. Pero claro, para llegar al punto en el que puedes tener las tardes libres, o las mañanas, o vacaciones, o lo que te apetezca... antes hay que trabajar duro, encontrar tu estrategia, establecer tu sistema... ¡y ponerlo a funcionar!

                ¿Es fácil? No ¿Es sacrificado al principio? Sí ¿Hay que invertir un montón de horas, dinero e ilusión? También ¿Merece la pena? Sin duda.

                Espero, una vez más, que mi experiencia te ayude a sacar tus propias conclusiones, valorarte, trabajar con dedicación y pasión en tu idea genial y cumplir todos los objetivos que te vayas marcando con confianza y motivación.

                Recuerda que el próximo martes tenemos un seminario en directo con Laura de Healthy Freedom y Sara de Dulce Imaginativa. Será a través de Blab, puedes acceder a través de twitter ¡y me encantaría verte allí para saber qué opinas sobre este tema tan apasionante!


                PUEDES APUNTARTE HACIENDO CLICK AQUÍ


                ¡Hablamos muy pronto, soñadora!





                ¡HOLA EMPRENDEDORA!

                ¿Cansada de pasar tantas horas delante del ordenador sin ver resultados?


                DESCARGA GRATIS MI GUÍA DE MARKETING EMOCIONAL

                Aprende a conectar con tu público ideal
                ¡Y DISFRUTA DE TU TIEMPO LIBRE!


                RESUMEN SEMANAL


                Cada Viernes Novedades en tu Correo: Últimas entradas, novedades y noticias sobre blogging, marketing y emprendimiento.


                Powered by ConvertKit

                Cuáles son las bonificaciones para la cuota de autónomos

                $
                0
                0
                Cuáles son las bonificaciones para la cuota de autónomos

                Sois muchos los que preguntáis sobre cuánto se tendría que pagar si os hicierais autónomos.

                Pero antes de nada me gustaría que leyerais cómo y cuándo darse de alta cómo autónomo, porque quizás tu situación ahora mismo puede que no sea necesariamente darte de alta como autónomo, pero sí declarar tus ingresos y vivir tranquila y sin miedos.

                Si te debes dar de alta como autónomodebes saber que hay una serie de bonificaciones que seguramente te puedas acoger y no pagar el 100% de la cuota desde el primer mes.

                Cuáles son las bonificaciones para la cuota de autónomos

                PARA CUALQUIER AUTÓNOMO

                Autónomos nuevos que se den de alta, o que no hubieran estado como Autónomos en los cinco años anteriores, tendrán las siguientes bonificaciones durante 18 meses:

                • Durante los primeros 6 meses la cuantía a pagar será de 50 euros mensuales, si optan por cotizar sobre la base mínima, o tendrán una reducción del 80% de la cuota, si eligen una base de cotización superior a la mínima.
                • Durante los 6 meses siguientes, tendrán una reducción del 50% de la cuota (del mes 7 al 12 la cuota a pagar será de 133 € euros aprox.)
                • En los 3 meses siguientes, tendrán una reducción equivalente al 30% de la cuota (del mes 13 al 15, la cuota a pagar sería de 186 euros aprox.)
                • Los últimos 3 meses, tendrán una bonificación equivalente al 30% de la cuota durante los 3 meses siguientes (del mes 16 al 18, la cuota a pagar sería de 186 euros aprox.)

                PARA MENORES DE 30 AÑOS (35 AÑOS SI SE TRATA DE MUJERES)

                Además de las bonificaciones vistas anteriormente, a los nuevos Autónomos o que no hubieran estado dados de alta en los 5 años anteriores, que tengan 30 o menos años de edad (o 35 años si se trata de mujeres), se les aplicará una bonificación adicional del 30% en los 12 meses siguientes a la finalización del período anterior. Por lo tanto, la bonificación en este caso puede llegar a los 30 meses (18 + 12 meses).


                PARA NUEVAS ALTAS DE FAMILIARES COLABORADORES DE AUTÓNOMOS

                El cónyuge, pareja de hecho y familiares de trabajadores autónomos que se den de alta como autónomos y no hayan estado dados de alta en los 5 años anteriores, y colaboren con ellos mediante la realización de trabajos en la actividad de que se trate, tendrán derecho a las siguientes bonificaciones:

                • Una bonificación del 50% durante los 18 primeros meses.
                • Una bonificación del 25% durante los 6 meses siguientes.
                Para el año 2016, la cuota a pagar durante los primeros 18 meses sería de unos 133 € mensuales.


                DISCAPACITADOS, VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y VICTIMAS DEL TERRORISMO

                Las personas con discapacidad igual o superior al 33%, las víctimas de violencia de género y las víctimas del terrorismo que se den de alta como Autónomos o que no hubieran estado dados de alta los últimos 5 años, se beneficiarán durante 5 años de las siguientes bonificaciones:

                • Durante los 12 primeros meses la cuantía a pagar será de 50 euros mensuales, si optan por cotizar sobre la base mínima, o tendrán una reducción del 80% de la cuota, si eligen una base de cotización superior a la mínima.
                • Transcurridos los 12 primeros meses y durante los 48 meses siguientes, podrán aplicarse una bonificación del 50% de la cuota a pagar.

                  COMBINACIÓN DE LA VIDA PROFESIONAL Y FAMILIAR

                  Estos autónomos tendrán derecho, por un plazo de hasta 12 meses, a una bonificación del 100% de la cuota de autónomos por contingencias comunes aplicada sobre la base media que tuviera el trabajador en los doce meses anteriores a la fecha en la que se acoja a esta medida. Si llevase menos de 12 meses de alta como autónomo, la base media de cotización se calculará desde la fecha de alta

                  Puede obtenerse en los siguientes supuestos:

                  • Por cuidado de menores de 7 años que tengan a su cargo.
                  • Por tener a su cargo un familiar, en situación de dependencia, debidamente acreditada.
                  • Por tener a su cargo un familiar, con parálisis cerebral, enfermedad mental o discapacidad intelectual con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33 % o una discapacidad física o sensorial con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 65 %.
                  La aplicación de esta bonificación está condicionada al cumplimiento de los siguientes requisitos:

                  • El trabajador autónomo debe permanecer de alta durante el tiempo de esta bonificación y durante los seis meses siguientes a su finalización.
                  • No debe tener trabajadores contratados en ese momento ni durante los doce meses anteriores, y debe contratar a un trabajador, a tiempo completo o parcial, que deberá mantenerse durante todo el periodo de esta bonificación. La duración del contrato deberá ser, al menos, de 3 meses desde la fecha de inicio de la bonificación. Si el contrato se hace a tiempo parcial, no podrá ser de menos  del 50 % de la jornada de un trabajador a tiempo completo y, en este caso, la bonificación no será del 100%, sino del 50%. Si el contrato se acaba, podrá mantener la bonificación si contrata a otro trabajador por cuenta ajena en el plazo máximo de 30 días.
                  En caso de incumplimiento el autónomo estará obligado a reintegrar el importe de la bonificación disfrutada, salvo que se haya un despido procedente, o en los supuestos de dimisión, muerte, jubilación o incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez del trabajador o por resolución durante el periodo de prueba.


                  TRABAJADORES CON 65 AÑOS Ó MÁS Y 35 AÑOS COTIZADOS

                  Estos Autónomos quedarán exentos de pagar la cuota a la Seguridad Social en los siguientes supuestos:
                  • 65 años de edad y 38 años y 6 meses de cotización.
                  • 67 años de edad y 37 años de cotización.

                  PLURIACTIVIDAD

                  Los trabajadores autónomos que, tengan un trabajo por cuenta ajena además de por cuenta propia por una cuantía igual o superior a 12.245,98 euros, tendrán derecho a un tope de bonificación del 50% de las cuotas de autónomos.

                  Además, tendrán derecho a los siguientes incentivos:

                  • Los nuevos Autónomos que inicien una pluriactividad, podrán elegir como base de cotización entre el 50 % de la base mínima de cotización durante los primeros 18 meses, y el 75 % durante los siguientes 18 meses, hasta las bases máximas establecidas para este Régimen.
                  • En los trabajadores con pluriactividad en que la actividad laboral por cuenta ajena lo fuera a tiempo parcial con una jornada a partir del 50 % (media jornada), podrá elegir en el momento del alta, entre el 75 % de la base mínima de cotización durante los primeros 18 meses, y el 85 % durante los siguientes 18 meses, hasta las bases máximas establecidas para este Régimen.
                  La aplicación de esta medida será incompatible con cualquier otra bonificación.



                  A modo de resumen os dejo esta tabla para que la podáis tener a mano y consultarla cuando la necesitéis.

                  Cuáles son las bonificaciones para la cuota de autónomos
                  Haz Click en la imagen para hacerla más grande



                  SARA


                  Soy Sara, emprendedora online y creadora de Dulce Imaginativa. Me apasiona la formación y con ello ayudo a personas a empezar a construir su propio negocio online y offline.
                  Mi meta es que encuentres tu vocación y hacer de ella tu profesión.






                  ¡HOLA EMPRENDEDORA!

                  ¿Cansada de pasar tantas horas delante del ordenador sin ver resultados?


                  DESCARGA GRATIS MI GUÍA DE MARKETING EMOCIONAL

                  Aprende a conectar con tu público ideal
                  ¡Y DISFRUTA DE TU TIEMPO LIBRE!


                  RESUMEN SEMANAL


                  Cada Viernes Novedades en tu Correo: Últimas entradas, novedades y noticias sobre blogging, marketing y emprendimiento.


                  Powered by ConvertKit

                  imprimibles para profesores en fin de curso

                  $
                  0
                  0

                  imprimibles para profesores en fin de curso


                  ¡Hola! Lo primero que quiero es dar las gracias a Celia por esta oportunidad. El destino la puso en mi camino cuando buscaba diseñadora para mi blog y además de ofrecerme el diseño perfecto, he aprendido y aprendo mucho con ella sobre lo relacionado al mundo blogger.

                  Soy Davi, mamá de dos peques, con poco tiempo pero mucha ilusión y ganas de avanzar en este sueño. Mi blog Sueña tu Fiesta nace para dar soporte a mi servicio de diseño gráfico de kits de fiestas, un complemento ideal para celebrar bonito.

                  Estoy feliz de dar un toque especial en tu vida con mis imprimibles y lo empiezo con el fin de curso.

                  Un curso más que pasa y ¡qué rápido pasa! Teniendo peques en el cole, cada fin de curso, nos damos cuenta lo rápido que crecen. En un abrir y cerrar de ojos, voy otra vez a la Librería a por sus libros….¡Increíble!! ¿Cierto?

                  Este año tienes la oportunidad de dar las gracias al profe de tu niño/a con este imprimible que puedes descargar; Una bolsa, topper y marca libro. Todo para imprimir en formato DIN A4. Elegí colores frescos y que nos invitan a Verano y buen tiempo.¡Que ganas de pisar ya la playa hasta casi la noche! ¿verdad?

                  Los niños se sienten felices entregando un detalle a su profesor y los profes lo agradecen mucho.

                  Aquí te dejo el link para descargar:










                  Por último, te indico cómo elaborar estos imprimibles:

                  1-Bolsa: Imprime en cartulina de 180 gramos, corta y haz las marcas de doblez con un hueso de marcar dobleces o con una regla y luego rellenar de bombones, caramelos o lo que se te ocurra. Si sabes cual es la chuche favorita del profesor mejor que mejor. Puedes pegar las solapas con pegamento en barra o cinta de doble cara. A mi me gusta más como queda con esta última opción.

                  2- Marca página: Imprime en cartulina de 250 gramos. Corta y haz el ojal con una taladradora de las que tenemos por casa para pasar una bonita cinta , mejor en color liso ya que tenemos un fondo en el marca libro bastante colorido y con formas. Te dejo un espacio para que tu niño/a pueda escribir su nombre.

                  3- Topper o Etiqueta: Imprime en cartulina de 250 gramos, corta y coloca como etiqueta o pégale a la bolsa. También puedes usarlo de etiqueta en un segundo regalo que vayas a realizar al profesor. Existen troquels para realizar el corte de los toppers pero con una tijera de formas puedes incluso recortar con la forma que más te guste. Y como ves en la foto, he dejado un espacio para el nombre de el niño/a.






                  ¡Listo! Ya tienes un dulce e inolvidable detalle para el profesor de tu peque. Espero que te guste este imprimible que he diseñado con mucho cariño e ilusión.

                  Ya estoy pensando los próximos imprimibles pero si quieres sugerir alguno soy toda "oídos". Hasta el próximo mes emprendedoras ;) 



                  DAVINIA


                  Soy Davi, una Pedagoga que se ha reinventado después de ser mamá. Me apasiona el diseño gráfico para las fiestas bonitas y me encanta el mundo de la repostería. Mi blog Sueña tu Fiesta nace para ofrecer mis diseños y ayudarte a dar el toque especial en tu vida




                  ¡HOLA EMPRENDEDORA!

                  ¿Cansada de pasar tantas horas delante del ordenador sin ver resultados?


                  DESCARGA GRATIS MI GUÍA DE MARKETING EMOCIONAL

                  Aprende a conectar con tu público ideal
                  ¡Y DISFRUTA DE TU TIEMPO LIBRE!


                  RESUMEN SEMANAL


                  Cada Viernes Novedades en tu Correo: Últimas entradas, novedades y noticias sobre blogging, marketing y emprendimiento.


                  Powered by ConvertKit

                  5 Errores que te hacen perder dinero con tu estrategia de email marketing

                  $
                  0
                  0
                  Errores que te hacen perder dinero con tu estrategia de email marketing

                  Hace unas meses compartí contigo una serie de tips por los que pienso que es necesario para toda emprendedora empezar cuánto antes su estrategia de email marketing. Es una herramienta muy poderosa que te va a ayudar a posicionarte como especialista en tu nicho y aumentar tu visibilidad online. Puedes consultar esta entrada AQUÍ.

                  Además, te presenté las principales plataformas de email marketing que puedes probar antes de lanzarte de lleno a diseñar tu estrategia. Por supuesto, hay muchas más, Pero si estás empezando, lo último que quiero es saturarte de información, por lo que considero que para empezar, ya tienes la información suficiente para trabajar sin agobios.

                  Crear tu lista hoy mismo te va a beneficiar a largo plazo, pues cuánto antes empieces a crear tu base de datos de clientes potenciales, antes vas a empezar a estrechar lazos con ellos y crear una relación más sólida y duradera. Como hemos comentado muchas veces, el mayor valor de tu proyecto online son tus suscriptores, esas personas que han confiado tanto en ti como para abrirte las puertas de su correo electrónico.

                  Pero es una gran responsabilidad estar a la altura. Tienes que tener muy claro cuál es tu objetivo al diseñar tu propia estrategia, qué vas a ofrecer, a quién y cómo. En este punto, cobra de nuevo importancia el hecho de conocer casi al milímetro el perfil de tu audiencia ideal. Puede ser un tema repetitivo, pero es de verdad prioritario saber a qué tipo de público estás atrayendo.

                  Y con este punto esta relacionada mi entrada de hoy. Quiero compartir contigo algunos de los errores más habituales que observo en los boletines de otras blogueras y emprendedoras a los que estoy suscrita. Si yo los detecto y me afectan, intuyo que sucede lo mismo con el resto de sus suscriptores, por lo que te interesa conocer qué errores se están cometiendo en este campo para tenerlos muy en cuenta para tu propio proyecto.


                  5 Errores habituales en tus campañas de email marketing



                  A QUIÉN TE DIRIGES:


                  La base de toda estrategia bien definida es tener muy claro a quién está dirigida. Igual que en nuestro blog no escribimos para todo el mundo, nuestras campañas y boletines no están dirigidas a todo el mundo.

                  Una vez has definido el perfil de tu audiencia ideal es fundamental que lo apliques a todos y cada uno de tus actos de marketing, ya sea en redes sociales, correos e incluso en tu propio blog. No queremos correos fríos, distantes e impersonales. Queremos que nos hablen directamente a nosotros, conozcan nuestros problemas y nos aporten soluciones efectivas.

                  Además, trabajar a fondo este punto te va a ayudar a no perder tiempo ni dinero en tratar de convertir a suscriptores que nunca van a comprarte en clientes felices. Tu solución no va dirigida a ellos, se apuntaron a tu lista por error, por falta de información o por aburrimiento, vete tú a saber. El caso es que cada suscriptor cuesta un dinero y si no hay retorno, ¿para qué conservarlos? ¿de qué te sirve?


                  QUÉ ES LO QUE OFRECES:


                  A cambio de mis visitas, me ofreces contenido gratuito de gran valor en tu blog, enfocado en resolver mis problemas más básicos, para demostrarme que sabes de lo que hablas y puedo confiar en ti. Siguiendo esa misma línea de acción, si descubro que tienes una newsletter dónde te daré mi correo personal, espero recibir algo más que un resumen semanal de las entradas de tu blog.

                  Esas entradas ya puedo verlas cuándo quiera, sin necesidad de que tu correo ocupe espacio en mi bandeja de entrada para recordármelo. Así que deja muy claro qué es lo que voy a recibir si me suscribo a tu boletín:


                    Actualizaciones de tu blog: últimas entradas y contenido.

                    Promociones especiales y exclusivas para suscriptores.

                    Acceso a un área privada con contenido solo para suscriptores.

                    Recursos y herramientas valiosas que no compartes en tu blog de forma gratuita.

                    Novedades y noticias de forma exclusiva que me enviarás antes de que se publiquen en el blog.


                  Todo vale. Puedes limitarte a enviar un resumen de entradas semanal si es lo que tu audiencia quiere. Pero si es solo eso lo que me ofreces, no anuncies contenido exclusivo y recursos valiosos que no encontraré en el blog, porque puedo decepcionarme y darme de baja después de recibir unos cuantos correos tuyos con contenido que ya he leído.


                  CÓMO LO OFRECES:


                  Igual que me interesa saber qué es lo que me vas a enviar, para decidir si me apunto o no, quiero saber en qué formato me lo vas a enviar. Cuéntame si voy a recibir PDFs descargables para aplicar todo lo que aprenda contigo, si voy a tener acceso a vídeos exclusivos que no se publicarán en tu blog o si has creado un blog o comunidad privada con acceso restringido dónde podré ver contenido privado.

                  De nuevo, tienes que tener muy en cuenta el tipo de formato y contenido que resulta más atractivo al tipo de audiencia al que te diriges. Si prefieren leer artículos en un blog privado, descargar manuales o fichas en PDF o quieren escuchar tu voz y ver tu cara mientras compartes contenido de valor con ellos en formato vídeo.

                  Y la mejor forma de saber qué es lo que quieren, ya sabes que es preguntando ¿verdad? Y te animo a hacerlo a través de una encuesta anónima. Puedes crearla en un par de minutos en Google Drive. La gente es más sincera con sus respuestas cuándo lo hace desde el anonimato. No les preguntes su nombre, ni su correo, ni su enlace web... Haz solo las preguntas que de verdad te interesan para adaptar tu estrategia de contenidos a sus necesidades.


                  A QUIÉN SE LO OFRECES:


                  Este punto puede parecer el mismo que el punto uno. Pero no lo es. Ya sabes a quién te diriges, ahora es el momento de desglosar tu contenido por subtemáticas y decidir a quién le ofreces cada nuevo artículo, promoción o novedad.

                  Si, como en mi caso, tocas varios temas relacionados, lo ideal es crear un formulario que te permita dividir y segmentar a tu audiencia por intereses. Te animo a crear un grupo por cada segmento de interés de tu audiencia general, es una de las estrategias más efectivas que conozco para aumentar la interacción de tu comunidad.

                  Imagina que te apuntas a mi blog porque te interesa recibir contenido exclusivo sobre estrategias de marketing emocional pero la parte de diseño gráfico te da un poco igual. ¿Cómo te sentirías si te obligo a tragarte entera la campaña promocional de mi último Programa de Diseño Gráfico en Corel Draw X8?

                  Exacto, hasta las narices. Estoy segura de que pasarías el cursor del ratón sobre el enlace de baja automática más de una vez. Y aquí entraría en juego la relación que hayamos forjado hasta entonces. Si me lo he trabajado y me he ganado tu confianza, aguantarás estóicamente eliminando esos correos, porque los demás te ayudan, pero si no... no lo pensarás mucho y me dirás adiós definitivamente.

                  Por este motivo se creó la segmentación, para dividir a tus suscriptores por temáticas de interés y enviar a cada uno de ellos lo que de verdad le importa. Por supuesto, habrá promociones y novedades que quieras enviar a varios grupos, pero no te preocupes, puedes hacerlo sin problema. En un momento te cuento cómo.


                  QUÉ INCENTIVO OFRECES:


                  Y aquí me refiero a tu regalo de bienvenida, tu lead magnet, ese imán irresistible que tus nuevos suscriptores pueden descargar en el momento en que confirman su alta en tu lista. Recuerda la importancia de lo visual a la hora de conectar emocionalmente con tu cliente ideal. Atrae más una imagen de lo que ofreces que un texto plano dónde anuncias que si se apunta a tu newsletter va a recibir tips exclusivos sobre blogging, por ejemplo.

                  A día de hoy, este es mi lead magnet:



                  En el banner ofrezco:



                    La imagen virtual de mi Guía de Marketing Visual.

                    Los beneficios de descargarla y poner en práctica lo aprendido.

                    El contenido, recursos y herramientas que van a recibir mis nuevos suscriptores.


                  Un error muy común a la hora de diseñar un lead magnet es perder el foco y ofrecer cualquier cosa, algo que para ti tiene valor, pero puede que para tu audiencia ideal... pues no. Piensa que es tu imán de atracción, por lo que es muy importante que su temática esté alineada con el principal problema que resuelves a tu cliente ideal en tu blog.

                  Si no trabajas a fondo este punto, estarás atrayendo a las personas equivocadas a tu lista... Y de nuevo, estarás perdiendo tiempo, dinero y recursos con un público que jamás va a convertirse y ayudarte a amortizar tu inversión. Cada suscriptor te cuesta dinero o tiempo, ten este punto muy claro a la hora de diseñar tu lead magnet.

                  ¿Quieres aprender a diseñar un lead magnet irresistible, alineado de verdad con los principales problemas de tu cliente ideal? Échale un vistazo a esta propuesta que ya he compartido con mi comunidad privada a ver qué te parece:




                  Bueno, pues si has llegado hasta aquí ¡enhorabuena! Ya conoces los principales errores que muchas de nosotras hemos cometido en nuestros inicios, cuándo no tienes del todo claro para quién escribes, por qué y cuál es tu objetivo. Mi idea con este tipo de entradas es ayudarte a comprender que hay errores y obstáculos que puedes evitar gracias a las experiencias y consejos de otras emprendedoras que ya los han sufrido en sus propias carnes,

                  Y como broche final para la entrada, quiero compartir contigo un minivídeo dónde te cuento cómo puedes crear un grupo de suscriptores con un formulario personalizado en MailRelay, para que empieces a segmentar tu lista de suscriptores hoy mismo y dejes de perder tiempo y dinero. A mí no me sobra y supongo que a ti tampoco ¿verdad?




                  ¿Qué? ¿Más animada para empezar a segmentar tu lista de suscriptores hoy mismo? O para crearla si todavía no la tienes... Deja de perder tiempo y dinero con estrategias que no te sirven para fidelizar a tu audiencia ideal y céntrate en lo que de verdad importa: empezar a crear una comunidad activa y participativa alineada con los valores e intereses que compartes en tu blog.

                  Cuéntame ¿cuánto tiempo más vas a esperar para poner en marcha tu nueva estrategia segmentada por valores en tu proyecto online?

                  TABLA DE CONTENIDOS




                  Introducción y Comparativas. LEER AQUÍ.

                  Enamora a tus suscriptores en 5 pasos. LEER AQUÍ.

                  5 errores habituales de novato + vídeo grupos y formularios. LEER AQUÍ.

                  Cómo aumentar la interacción + vídeo reputación por estrellas. LEER AQUÍ.

                  Plantillas responsive para tus newsletter + plantillas descargables. LEER AQUÍ.

                  Envíos y automatizaciones + vídeo autoresponders. LEER AQUÍ.

                  Objetivos medibles y cuantificables + vídeo estadísticas avanzadas. LEER AQUÍ.

                  Consejos y recomendaciones finales. LEER AQUÍ.





                  ¡HOLA EMPRENDEDORA!

                  ¿Cansada de pasar tantas horas delante del ordenador sin ver resultados?


                  DESCARGA GRATIS MI GUÍA DE MARKETING EMOCIONAL

                  Aprende a conectar con tu público ideal
                  ¡Y DISFRUTA DE TU TIEMPO LIBRE!


                  RESUMEN SEMANAL


                  Cada Viernes Novedades en tu Correo: Últimas entradas, novedades y noticias sobre blogging, marketing y emprendimiento.


                  Powered by ConvertKit

                  Wunderlist: una app genial para organizar tareas

                  $
                  0
                  0
                  Wunderlist una app genial para organizar tareas


                  ¿Qué sería nuestra vida actual sin un móvil y sus continuas e útiles notificaciones? Los smartphones se han convertido en una extensión de nuestro cuerpo bloguero y emprendedor. Las maravillosas apps que podemos descargar nos hacen la vida más fácil y entretenida.

                  Como habrás adivinado este será mi nuevo tema en el Perro de Papel. He dejado mi temática habitual de Seo o posicionamiento para Emprendelove donde estoy creando un curso para las usuarias vip pero también podéis preguntarme sobre este tema en la parte de acceso gratuita de la misma web. Os espero por allí!!

                  Volvemos al grano de este post: Las Apps para móvil. Seguro que tendréis vuestro móvil llenito de aplicaciones. Hoy al ser el primero post de esta sección me quiero centrar solo en una que acabo de descubrir y me tiene maravillada. Una app que ha conseguido optimizar mi organización de tareas, tanto del blog como del día a día. Os presento a.....


                  WUNDERLIST




                  Esta app está disponible de forma gratuita para Android y Ios y una vez descargada en el móvil tiene un uso muy fácil e intuitivo. La verdad que me sorprendió sus variadas y útiles opciones ya que me esperaba la típica lista de tareas con cuadradito para marcar cuando ya la tienes hecha y hay se queda todo.

                  Vamos a empezar por la pantalla de configuración (la verás si haces clic en tu foto/nombre de la barra superior de la pantalla inicio) donde podrás, entre otras cosas, variar los diferentes aspectos del diseño (fondo, color...), detalles de la cuenta, configuración de notificaciones , lista, actualizar a versión pro,....etc.

                  Te aconsejo hacer un recorrido por sus diferentes pestañas para poner todo a tu gusto y necesidades.


                  wunderlist


                  Al abrir el app nos sale la pantalla de bandeja de entrada de tareas ( donde podemos añadir tareas antes de decidir la lista donde la incluimos) , las tareas que hemos marcado como destacadas de cada lista y las diferentes lista que hemos creado ( dando al icono azul del final de la pantalla).


                  wunderlist



                  En la barra superior tenemos 3 iconos muy interesantes:

                  • La campana de notificaciones (1): Donde puedes ver todos los avisos o recordatorios  tanto de las tareas realizadas como las incompletas.

                  • El bocadillo de mensajes (2): Si le hacemos clic aparecerán todos los comentarios o mensajes que hayamos dejado en una tarea de una lista compartida con otros usuarios. Por ejemplo si       trabajamos en equipo podemos compartir tareas con los miembros del mismo para optimizar     nuestra organización y estar todos conectados.
                  • La lupa (3): Sirve para buscar una tarea especifica. Podemos hacerlo tanto escribiendo como con  nuestra voz. 

                  Una vez que entramos en cada lista, se nos abre un menú de tareas donde podemos hacernos una idea de nuestras prioridades marcadas con estrella y la tareas con información extra (icono de chincheta). Dando a la estrella podemos activar el destacar la tarea y automaticamente subirá a los primeros puestos de la lista. En esta pantalla podemos marca cada tarea realizada haciendo clic al recuadro.

                  Y no os podéis imaginar lo satisfecha que se siente una cuando oye el sonido de tarea realizada. Gloria bendita!!!




                  Pasamos a comentar los iconos de la barra superior:
                  • Persona (4): Opción muy interesante que nos permite invitar a una persona por correo a           participar e interactuar en esa lista.
                  • A-Z (5): Nos permite ordenar las tareas según un determinado criterio como alfabéticamente,   por fecha de vencimiento, por prioridad,....
                  • Puntos verticales (6): Se abre un sub-menú con las opciones de enviar, imprimir, editar,           duplicar  y configuración.

                  Por último nos queda explora una última pantalla especifica de cada tarea que aparece si damos clic en ella. En ella podremos configurar los avisos y fecha de vencimiento de la tarea, añadir sub tareas que también podremos marcar con realizadas, agregar nota, archivo y agregar comentario, si es que es una tarea compartida con otros usuarios.



                  Otro asuntos muy a tener en cuenta es que esta app también esta disponible para el Pc y así sincronizar tareas estés donde estés. Antes de descubrir esta maravilla de la organización, hacía uso de mi agenda bloguera en papel pero no siempre la tenia a mano cuando me venían a la mente tareas o ideas.

                  Con Wunderlist lo tengo mucho mejor organizado y centralizado en mi móvil. He convertido en un hábito escribir , marcar prioridad y elegir vencimiento de las tareas antes de irme a dormir. Así al levantarme ya tengo hecho mi orden del día. Y la verdad que me va bastante bien.

                  Y tú ¿Cuál es tu herramienta favorita para organizarte? ¿Conocías Wunderlist? Te animo a probarla y a contarme los resultados. Un saludo y hasta el mes que viene.


                  ANA


                  Bloguera, emprendedora y soñadora. en mi blog Frikymama comparto mis temas favoritos:

                  diseño de blogs, redes sociales, Seo y recursos para bloggers y emprendedores.







                  ¡HOLA EMPRENDEDORA!

                  ¿Cansada de pasar tantas horas delante del ordenador sin ver resultados?


                  DESCARGA GRATIS MI GUÍA DE MARKETING EMOCIONAL

                  Aprende a conectar con tu público ideal
                  ¡Y DISFRUTA DE TU TIEMPO LIBRE!


                  RESUMEN SEMANAL


                  Cada Viernes Novedades en tu Correo: Últimas entradas, novedades y noticias sobre blogging, marketing y emprendimiento.


                  Powered by ConvertKit

                  Cómo aumentar la interacción de tu lista de suscriptores

                  $
                  0
                  0


                  Ya hemos hablado de lo importante que es crear hoy mismo tu lista de suscriptores para aumentar tu visibilidad y autoridad online, puedes consultar la entrada AQUÍ. Y he compartido contigo los principales errores que todas cometemos cuándo empezamos a dar forma a la que será nuestra futura comunidad online, de nuevo puedes leer esta entrada AQUÍ.

                  Una vez has asimilado la importancia de empezar ya mismo con tu estrategia de email marketing, has escogido la plataforma adecuada para ti, entendido qué errores tienes que evitar para no perder tiempo ni dinero desde el día 0 y has creado tu primer grupo y formulario de suscripción¡estás preparada para planificar la que será tu primera estrategia efectiva de email marketing!

                  Estoy dando por hecho que ya has trabajado tu lead magnet y has tenido en cuenta la necesidad de ofrecer una solución de valor y útil para tus clientes potenciales. No sirve cualquier regalo de bienvenida, tiene que ser un regalo práctico, con resultados medibles y sencillo de consumir.

                  Piensa que tus suscriptores son nuevos en este tema y quieren aprender desde el principio. Si tu lead magnet les ayuda a dar el primer paso... se quedarán contigo para seguir creciendo. Y eso es lo que todas queremos, dar una cálida bienvenida y ayudar a esas personas que han confiado tanto en nosotros como para abrirnos las puertas de su correo electrónico.

                  Hoy quiero compartir contigo una serie de tips para aumentar la interacción de tus suscriptores con tus campañas de email y cómo puedes medir los resultados obtenidos:


                  CÓMO AUMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE TUS SUSCRIPTORES


                    Tus suscriptores están en tu lista porque tu promesa y solución les ha parecido interesante. Son receptivos a tus propuestas, siempre y cuándo sepas cómo y cuándo presentárselas. En este primer punto entra en escena de nuevo tu perfil de cliente ideal. Si no has definido correctamente a quién quieres atraer... tu lista se llenará de las personas equivocadas.

                  Por ese motivo, no tengas reparos a la hora de informarles sobre tus campañas y promociones relacionadas con la temática de tu lead magnet. Quieren recibirlas, saber cómo puedes ayudarles de forma más especializada, aunque, tal vez, todavía no estén preparados para comprar tus soluciones de pago, está bien saber qué opciones tienes disponibles para ellos.

                    Tus suscriptores esperan de ti algo más que el resumen de las entradas que pueden leer en tu blog. A no ser que les interese esa facilidad de leerte desde su correo, no te darán su email a cambio de un resumen semanal. Implícate un poco más, estudia qué es lo que quieren y crea contenido exclusivo para ellos.

                  Envíales reflexiones relacionadas con su problema principal, consejos basados en tu propia experiencia, organiza retos, concursos y actividades dónde puedan participar activamente y les ayude a superar alguno de los problemas secundarios derivados de su problema principal.

                    Tus suscriptores quieren conocerte, no solo están interesados en tus productos y servicios, sino en la persona que hay detrás. Ya hemos comentado varias veces que en la actualidad compramos la experiencia que nos ofrece esa cara sonriente del Sobre Mí, no una descripción aburrida que no sabemos si de verdad puede ayudarnos.

                  Comparte con ellos tu historia, tu experiencia, tus aciertos y también tus errores. Quieres aprender de ti ¿qué mejor forma de hacerlo que sabiendo los pasos exactos que diste y las etapas que superaste para llegar dónde estás ahora? No te cortes, siempre que el contenido esté alineado con sus intereses, estarán encantados de conocerte un poco mejor.

                    Tus suscriptores esperan un trato especial, que tengas en cuenta su opinión y la relación sea bidireccional. Pregúntales, habla con ellos, responde sus correos, ayúdales de verdad y muestra tu lado más humano y profesional en cada nueva interacción.

                  No temas enviar correos con preguntas sencillas, incluso puedes crear formularios breves para saber qué quieren aprender, hacer o compartir contigo. Una pregunta muy interesante es el motivo por el que decidieron suscribirse a tu lista, qué piensan sobre ti, tu proyecto y si tu regalo de bienvenida les ha ayudado a solucionar su problema inicial o parte de él.

                    Tus suscriptores quieren aprender a hacer lo que tú haces o comprar en un futuro algo de lo que tú ofreces. Pero no quieren recibir solo correos promocionales. Comparte con ellos tus experiencias, fracasos, errores, aciertos y victorias del día a día, hazles parte activa de tu emprendimiento y sentirán que de verdad te importan.

                  Comparte con ellos tus nuevos proyectos, tus trabajos actuales, tus preocupaciones y las dudas que tengas sobre el próximo lanzamiento. ¿Qué prefieren aprender? ¿Sobre qué les gustaría que hablases en tu próximo webinar? Pide respuestas y las recibirás. A veces, solo hay que hacerles partícipes de tu idea para que se animen a tener una actitud activa dentro de tu comunidad.


                  EN RESUMEN:


                  Solo sabiendo a la perfección a quién te diriges y alineando todas tus soluciones, tanto gratuitas como de pago, con el perfil de tu cliente ideal, vas a conseguir respuesta activa por su parte. Si esto no es suficiente, intenta acercarte tú a él. Tu suscriptor ya ha dado el primer paso, se ha dado de alta en tu lista, ahora te toca a ti afianzar la relación.

                  En la anterior entrada compartí contigo un minivídeo para crear tu primer grupo segmentado asociado a un formulario personalizado en Mailrelay, la plataforma de email marketing que yo utilizo en mi día a día. Es sencilla, práctica y el servicio de asistencia técnica es estupendo. Y en español, que eso cuenta mucho a la hora de comunicar posibles problemas o incidencias.

                  Hoy quiero presentarte otra funcionalidad estupenda para saber cuáles son tus suscriptores más activos. Este detalle es importante, ya que esas personas que más abren tus correos y clickean en tus enlaces, son las que de verdad están interesadas en tu proyecto online.

                  Poder localizarlos y enviarles correos especiales, con promociones o información exclusiva para premiar su fidelidad, es una idea estupenda para estrechar lazos con ellos. Como también lo es poder segmentar a los menos activos y enviarles un email intentando reactivarlos.

                  Este tipo de correos suelen ser efectivos, ya que te limitas a informar de que has notado que ya no sienten interés en tus campañas y les facilitas el enlace para darse de baja y no volver a saber de ti nunca más. Con buenas palabras, claro.

                  ¿La consecuencia? Muchos de ellos volverán a activarse, al menos de forma temporal. Se lo tomarán como una especie de recordatorio y tu toque de atención les hará entender que te preocupas por tus suscriptores y estás de verdad comprometida con sus problemas y necesidades.

                  Otros se darán de baja, pero no te lamentes.¿Para qué quieres tener en tu lista a personas que nunca van a comprarte porque no les interesa lo que ofreces? No tiene sentido. Y te hará perder un tiempo y un dinero que puedes invertir en esas personas que sí responden a tus campañas de la forma esperada. Ellos sí merecen tu atención.

                  ¡Dale al play y vamos a aprender cosas nuevas juntas!




                  Y para finalizar la entrada de hoy, échale un vistazo a esta promoción de MailRelay. Hace unos meses activaron una oferta irresistible, sobre todo si tu lista de suscriptores es grande y necesitar pasar directamente al plan de pago. ¡6 meses gratis al migrar desde otra compañía! Una pasada. Pruébalo y me cuentas.





                  ¿Qué me dices? ¿Todavía no te he convencido para crear tu primera lista de suscriptores hoy mismo, ofrecer un regalo de bienvenida irresistible, enamorar a tus suscriptores y activar la comunidad que has creado en torno a tu proyecto online?

                  TABLA DE CONTENIDOS




                  Introducción y Comparativas. LEER AQUÍ.

                  Enamora a tus suscriptores en 5 pasos. LEER AQUÍ.

                  5 errores habituales de novato + vídeo grupos y formularios. LEER AQUÍ.

                  Cómo aumentar la interacción + vídeo reputación por estrellas. LEER AQUÍ.

                  Plantillas responsive para tus newsletter + plantillas descargables. LEER AQUÍ.

                  Envíos y automatizaciones + vídeo autoresponders. LEER AQUÍ.

                  Objetivos medibles y cuantificables + vídeo estadísticas avanzadas. LEER AQUÍ.

                  Consejos y recomendaciones finales. LEER AQUÍ.






                  ¡HOLA EMPRENDEDORA!

                  ¿Cansada de pasar tantas horas delante del ordenador sin ver resultados?


                  DESCARGA GRATIS MI GUÍA DE MARKETING EMOCIONAL

                  Aprende a conectar con tu público ideal
                  ¡Y DISFRUTA DE TU TIEMPO LIBRE!


                  RESUMEN SEMANAL


                  Cada Viernes Novedades en tu Correo: Últimas entradas, novedades y noticias sobre blogging, marketing y emprendimiento.


                  Powered by ConvertKit

                  Soplo fonatorio.

                  $
                  0
                  0

                  En los post anteriores te he ido hablando desde el punto de vista anatómico de todos aquellos "elementos" que intervienen en el habla.
                  Es lo que suelo hacer con mis pacientes y porque humildemente creo que para enseñar, corregir y o rehabilitar la función vocal, es necesario conocer qué ocurre cuando hablas.

                  Hoy  te voy hablar del soplo fonatorio. Un poquito más de anatomía. Palabra que será el último :-D. En los próximos post verás menos  anatomía y te comentaré sobre las lesiones, por qué se producen y cómo las podemos evitar. Para luego dar paso a cómo podrás sacar el máximo potencial a tu voz.



                  Soplo fonatorio.

                  Músculos respiratorios.

                  Soplo fonatorio.


                  Tu voz se puede considerar cómo una espiración sonora, pero cuando no hablas y estás tranquilo la respiración también lo es, tus pulmones se hinchan por la acción de los músculos inspiratorios, y se vacían, aunque no del todo, cuando vuelven a la situación de reposo.

                  En cambio cuando hablas la espiración es activa: el aire es expulsado de los pulmones por la acción de los músculos espiratorios.

                  Esta espiración activa que necesitas para que se produzca tu voz es lo que se denomina soplo fonatorio.

                  El soplo fonatorio no siempre se produce del mismo modo.

                  A veces, lo produce el descenso de tu caja toráxica, soplo toráxico superior, como ocurre cuando hablas.
                  En otras ocasiones lo origina la acción de tus músculos abdominales, soplo abdominal, ocurre cuando realizas la proyección vocal.

                  Para que el acto vocal sea correcto, es importante que exista un adecuado impulso espiratorio. De esto se encarga tu diafragma, el cuál desempeña una importante función en el momento de la proyección vocal: inspiratoria en el momento del impulso vocal y reguladora del soplo fonatorio cuando hablas.

                  Músculos respiratorios.

                  Existen 5 grupos de músculos respiratorios:

                  1. Músculos elevadores de tórax, escalenos y esternocleidomastoideo, músculos inspiratotios.

                  2. Músculos espinales o de los canales vertebrales, músculos inspiratorios accesorios.

                  3. Músculos intercostales, de los cuales unos son inspiratorios y otros espiratorios.

                  4. Diafragma, principal músculo inspiratorio.


                  5. Abdominales, músculos espiratorios. Producen contracción en la base del tórax y el ascenso del diafragma. Son los responsables de la producción del soplo abdominal en la proyección vocal.

                  Estos son los músculos que interviene en la respiración así cómo en el soplo fonatorio. No voy a darte una clase de anatomía, cómo has visto, sólo una leve referencia. ;-D.

                  De cara a conseguir el máximo potencial a tu voz, es muy importante el diafragma y los músculos abdominales. No sólo  aprenderás a proyectar tu voz sino que también te ayudaré a aumentar tu capacidad pulmonar.

                  En el próximo post te hablaré de la disfonía, de las  lesiones en los pliegues vocales y por qué se producen. Conociendo cuáles son las causas que afectan a tu voz podrás poco a poco cambiando ciertos malos hábitos e ir sabiendo gestionar las cosas que pasan a tu alrededor.

                  En la caja de comentarios me puedes decir que tal te ha parecido el post de hoy, puedes preguntarme lo que quieras. Cómo muy bien sabes, estoy aquí para ayudarte  sacar el máximo potencial a tu voz y por ende a  "aprender a hablar".

                  Tu voz es única, ¿no crees que se merece que la cuides?




                  ¡HOLA EMPRENDEDORA!

                  ¿Cansada de pasar tantas horas delante del ordenador sin ver resultados?


                  DESCARGA GRATIS MI GUÍA DE MARKETING EMOCIONAL

                  Aprende a conectar con tu público ideal
                  ¡Y DISFRUTA DE TU TIEMPO LIBRE!


                  RESUMEN SEMANAL


                  Cada Viernes Novedades en tu Correo: Últimas entradas, novedades y noticias sobre blogging, marketing y emprendimiento.


                  Powered by ConvertKit

                  Cómo crear tu primer boletín y enviarlo a tu lista de suscriptores

                  $
                  0
                  0

                  Cómo crear tu primer boletín y enviarlo a tu lista de suscriptores

                  Si hay algo que me apasiona del email marketing, es la facilidad de contactar con tu comunidad de forma más cercana y personal. Este tipo de contacto no solo afianza la confianza que han depositado en ti al darte su correo, sino que te hacen conocer mucho mejor a tu público, saber de su vida, de sus auténticos problemas y necesidades.

                  Es una oportunidad de oro que no debes dejar escapar. Sobre todo si tu blog es tu negocio o lo utilizas para apoyar tu proyecto online. Es fundamental centrar tus esfuerzos en aumentar tu autoridad y ¿qué mejor forma que creando contenido de verdad alineado con los intereses de aquellas personas que de verdad confían en ti?

                  Llegados a este punto, ya has escogido tu plataforma, sabes cómo enamorar a tus suscriptores, conoces los errores habituales que todas hemos cometido, has aprendido tips para aumentar la interacción y, además, si utilizas MailRelay, ya tienes tu primer grupo con formulario personalizado asociado creado y funcionando.

                  ¡Enhorabuena! Tu estrategia de email marketing empieza a coger forma, lo siguiente es... ¡enviar tu primer boletín! Y, para ello, quiero compartir contigo una serie de tips básicos que yo incluyo en todas mis newsletter y pueden serte de gran utilidad.


                  1.- EL ASUNTO:


                  Lo primero que va a ver tu suscriptor cuándo abra su correo electrónico. Es todo un reto resumir en apenas 5 o 6 palabras el contenido de tu newsletter y lograr que sea lo suficiente atractivo y sugerente para despertar su curiosidad¿cierto?

                  Pero este tema ya lo tienes desarrollado de forma más amplia en ESTA ENTRADA.


                  2.- EL HEADER:


                  ¿Tu logotipo o una imagen representativa de lo que compartes con ellos en la newsletter? Aquí hay opiniones para todos los gustos y tú deberás escoger la que mejor se adapte a tu idea en cada caso.

                  Te pongo un ejemplo real que he aplicado varias veces a mi propia estrategia:


                    Envío de una newsletter incluyendo las entradas más visitadas de la temática preferida de mi suscriptor. Sé su temática preferida porque previamente le he preguntado y segmentado mi lista con diferentes grupos y formularios, como ya hemos visto AQUÍ.

                  En este caso, al ser un correo informativo dónde mi objetivo es aumentar mi autoridad en el tema seleccionado, incluyo mi logotipo. Lo que quiero es fortalecer mi imagen de marca compartiendo contenido de gran valor.

                    Envío promocional de un curso en periodo de lanzamiento.

                  En este segundo caso, a veces incluyo imágenes promocionales creadas especialmente para el programa en cuestión. Lo que quiero es que esa imagen transmita la esencia del programa, los beneficios de trabajar conmigo y confiar en mi sistema.

                  Otras veces pongo el logotipo, porque pienso que aunque sea un programa especializado, forma parte de mi cartera de productos y servicios, si ese correo se reenvía a terceras personas, me interesa que vean mi logo y lo asocien a mi marca y mensaje. El banner promocional puede crear confusión.

                  No es así en todos los casos, por supuesto. Un suscriptor que lleva contigo meses, sabe perfectamente quién eres. Pero uno que lleva solo una semana, puede dudar. Piensa siempre en simplificar el proceso al máximo. Esas imágenes publicitarias puedes añadirlas a lo largo del correo sin problema.


                  CREAR UNA PLANTILLA PERSONALIZADA PARA TU NEWSLETTER



                  Una vez has decidido el contenido, asunto y qué imagen vas a a utilizar para tu cabecero, entramos en acción. Vamos a crear nuestro primer boletín añadiendo:

                    Nuestros colores corporativos.

                    Nuestras propias imágenes de calidad.

                    Nuestros botones de llamada a la acción.


                  He cambiado de plantilla millones de veces, probado diferentes formatos, tanto en ordenador como en dispositivos móviles, hasta dar con la adecuada para mí.

                  Hoy quiero compartir contigo una plantilla base en 3 colores: negro, rosa y azul. Son colores bastante utilizados que pueden adaptarse a casi cualquier temática, así te ahorras modificar el código si no te llevas demasiado bien con la programación.

                  La idea es que a partir de estas plantillas que voy a regalarte, puedas crear la tuya propia, añadiendo tus imágenes y los datos que quieras. Además, he incluido los iconos de redes sociales, por si quieres combinar los colores en tu plantilla final.





                  Estas plantillas las he diseñado en MailRelay, por lo que si utilizas otra plataforma de email marketing que te permita modificar el HTML también deberían funcionar correctamente, pero no puedo asegurártelo al 100% ya que hasta ahora no he hecho más pruebas.


                  VIDEO TUTORIAL PARA INSTALAR TU NUEVA PLANTILLA Y EMPEZAR A UTILIZARLA HOY MISMO


                  Para explicarte el proceso de instalación de tu nueva plantilla corporativa, cómo crear tu primer newsletter y enviarla a tu lista de suscriptores, he creado el siguiente vídeo, dónde te explico el paso a paso a seguir con todo detalle, para que no te pierdas y te resulte sencillo seguir el proceso.




                  ¿Qué te ha parecido? ¿Ya tienes tu nueva plantilla funcionando? ¿Te has atrevido a tocar el código? ¡Cuéntame! :D




                  TABLA DE CONTENIDOS




                  Introducción y Comparativas. LEER AQUÍ.

                  Enamora a tus suscriptores en 5 pasos. LEER AQUÍ.

                  5 errores habituales de novato + vídeo grupos y formularios. LEER AQUÍ.

                  Cómo aumentar la interacción + vídeo reputación por estrellas. LEER AQUÍ.

                  Plantillas responsive para tus newsletter + plantillas descargables. LEER AQUÍ.

                  Envíos y automatizaciones + vídeo autoresponders. LEER AQUÍ.

                  Objetivos medibles y cuantificables + vídeo estadísticas avanzadas. LEER AQUÍ.

                  Consejos y recomendaciones finales. LEER AQUÍ.






                  ¡HOLA EMPRENDEDORA!

                  ¿Cansada de pasar tantas horas delante del ordenador sin ver resultados?


                  DESCARGA GRATIS MI GUÍA DE MARKETING EMOCIONAL

                  Aprende a conectar con tu público ideal
                  ¡Y DISFRUTA DE TU TIEMPO LIBRE!


                  RESUMEN SEMANAL


                  Cada Viernes Novedades en tu Correo: Últimas entradas, novedades y noticias sobre blogging, marketing y emprendimiento.


                  Powered by ConvertKit

                  Aprende handmade: 3 DIY para ir de viaje con niños

                  $
                  0
                  0


                  ¡Hola divinuras! ¿Cómo estáis? con la vista puesta en las vacaciones imagino, por ganas o por obligación...¿verdad?

                  Sea como fuere la época que viene ahora se relaciona sí o sí con el descanso, las vacaciones, las escapadas, los viajes ¿a que no me equivoco?

                  Pues eso es lo que me ha hecho traeros este DIY de este mes. En realidad son tres y aunque están pensados para hacer con los peques y para ellos, son fácilmente adaptables para adultos. Porque no me iréis a decir que tropocientas horas de coche o de avión no dan para pintar, jugar al tres en raya o lo que se tercie...

                  Pues bien, sin más vueltas aquí os dejo los tres APRENDE HANDMADE de este mes, espero que os gusten y los hagáis. Yo creo que os serán de ayuda para las horas muertas... Ya sé que ahora existen tablets, dvd y un sinfín de cosas, pero de todo nos aburrimos ¿o no?. Pues venga entonces, a hacer estos proyectos que además son súper súper fáciles de hacer, de verdad de la buena.

                  Vamos a hacer:

                  1. Un tres en raya muy cuqui
                  2. Fichas para inventar nuestra propia historia
                  3. Una caja de viaje para dibujar


                  Pues manos a la obra. No tendréis excusa para los materiales porque son muy pocos y se encuentran fácilmente y sino os doy opciones para reutilizar materiales que eso siempre está bien. Encima os explico algunos trucos para que podáis versionar esos mismos materiales en otros juegos ¿qué os parece, empezamos?

                  Un tres en raya viajero


                  Materiales:

                  • Tabla de madera (conglomerada) o cartón
                  • Para las divisiones de la tabla: washi tape o rotulador permanente
                  • Como fichas: piedras blancas, de colores o tapones de botellas
                  • Bolsita para guardar las piezas (opcional, pero muy práctica)
                  • Herramientas: regla, lápiz, cúter resistente

                  Paso a paso:

                  Los pasos son muy sencillos, o bien adaptamos nuestra bolsa a la tabla o al revés. En mi caso he adpatado la tabla a la bolsa que tenía, hoy en día se encuentran en muchas tiendas este tipo de bolsitas de regalo, pero también la podéis hacer vosotros, o bien reutilizar alguna que tengáis en casa.

                  Tomamos las medidas y cortamos la tabla. Será más fácil si pensamos en una medida múltiple de 3, pero no es indispensable. La mía mide 9x9 cm, es tamaño portátil total. Que luego no pueda decir que no me entra en la bolsa de viaje...
                  Una vez cortada marcamos las nueve casillas y hacemos las separaciones o bien con rotulador permanente o con washi.


                  Ya que yo he pintado, con mucha ayuda como veréis en la foto, las piedras de colores, también he utilizado los washis con los mismos: lila y rosa.


                  Aquí os enseño otra versión, con tapones de botellas y cartón, en vez de madera. También podéis utilizar piedras que ya tengan color si no queréis pintar...


                  Fichas para crear tu propia historia



                  Materiales:
                  • Cartulina, foam (o goma eva), cartón o porexpan
                  • Rotulador permanente
                  • Rotuladores de colores
                  • Tijeras, troqueladora o cúter

                  El juego consiste en tener fichas dibujadas, las que vosotros queráis, cuantas mas fichas más compleja puede ser la historia. Ponéis todas las fichas en una bolsa o bocabajo y vais escogiendo. Con el dibujo que aparezca tenéis que ir inventando una historia. Lo bueno de este juego es que lo puedes hacer sólo, aunque es mucho más divertido si jugáis entre varios. Para el coche está muy bien porque además no hay que fijar la vista... Que los que nos mareamos sabemos lo que es...

                  Paso a paso:

                  Así que fácil, tan sólo tenéis que recortar tantas fichas como queráis en el material que hayáis escogido o el que tengáis por casa e ir haciendo dibujos que creáis que os pueden dar juego. La verdad es que si no tienen mucha relación entre sí los dibujos puede salir una historia súper divertida también...
                  Las formas no tienen por qué ser redondas, si os resulta más cómodo podéis recortarla en cuadrados o rectángulos. 

                  ¿Quién hará más dibujos?...

                  Idea: Por cierto, este tipo de fichas también las podéis utilizar para hacer un juego de memoria. Tan solo tendréis que duplicar los dibujos.

                  Truco: Si no sois muy buenos dibujando, aunque yo seguiría haciéndolo, porque lo divertido es intentarlo, siempre os podéis descargar las ilustraciones de internet.

                  Cajita para dibujar de viaje


                  Materiales:
                  • Una caja
                  • Un bloc de post-it
                  • Colores

                  Paso a paso:

                  Vale, si en el anterior habéis hecho poco para llevaros un juego súper divertido, en este aún tendréis que hacer menos y os quedará una caja muy útil para los ratos muertos.

                  Tan sólo necesitáis una caja de cierto ancho para que os entren los colores. En mi caso es una de esas cajas que hay ahora para guardar los bocatas de los peques. He enganchado un bloc de post-it, gracias a la cola que llevan y he puesto colores. Entran gomas, pinza, sacapuntas, incluso pegatinas, con lo que les gustan no les vamos a privar de ellas, ¿no?. Siempre son muy socorridas...

                  ¿Qué os parece? 

                  Pues bien, ¡ya está! Veis que no os engañaba y que iban a ser muy fáciles de hacer. Estoy segura que vais a poner los tres en práctica, ¿verdad?. Tanto Celia como yo, estaremos encantadas de ver los resultados. De verdad que espero que os hayan sido útiles estas ideas con sus paso a paso. Siempre es un gustazo leer vuestros comentarios así que ya sabéis, aunque sea para desearnos buenas vacaciones...


                  Yo sí que os mando ya, muchos besitos y mis mejores deseos de que tengáis unas buenas vacaciones. ¡Nos vemos en unas semanas! Mucho cuidado y a disfrutar



                  NOELIA


                  Bloguera, mama creativa y trabajadora. Adoro hacer (casi) cualquier tipo de manualidad, por lo que adoro especialmente todo lo DIY.

                  Mi blog Dias de scrap surgió de la necesidad de compartir algunas de mis pasiones con el mundo.




                  ¡HOLA EMPRENDEDORA!

                  ¿Cansada de pasar tantas horas delante del ordenador sin ver resultados?


                  DESCARGA GRATIS MI GUÍA DE MARKETING EMOCIONAL

                  Aprende a conectar con tu público ideal
                  ¡Y DISFRUTA DE TU TIEMPO LIBRE!


                  RESUMEN SEMANAL


                  Cada Viernes Novedades en tu Correo: Últimas entradas, novedades y noticias sobre blogging, marketing y emprendimiento.


                  Powered by ConvertKit

                  Aprende a usar la luz para hacer mejores fotografías

                  $
                  0
                  0
                  Aprende a usar la luz para hacer mejores fotografías








                  Cuando he preguntado en mis clases por el elemento imprescindible para hacer una fotografía, a menudo la respuesta ha sido: la cámara. Sin embargo y por raro que te parezca, aunque la herramienta es muy importante, técnicamente podrías fotografiar sin utilizar una cámara... aunque eso es otra historia. Ahora bien, va a ser imposible hacer una fotografía si no tienes luz.

                  La luz es el elemento imprescindible para fotografiar. Por eso, si queremos ser mejores fotógrafos, necesitamos aprender a buscarla, observar cómo incide en los objetos y saber distinguir sus características para que nuestras imágenes tengan la calidad y el aspecto que queremos. Es cierto que se puede corregir una pequeña falta de exposición en la edición, pero difícilmente vamos a poder arreglar entonces una imagen que hemos captado en condiciones de poca o mala luz. 

                  Luz natural y luz artificial

                  Cuando hablamos de luz natural, nos referimos a la que proporciona el sol. Es una luz muy bonita pero hay que tener en cuenta que va variando según la hora del día y las incidencias meteorológicas. Así, podemos encontrar que la luz es más o menos brillante, suave o dura, azul o naranja, por ejemplo.

                  La luz artificial la proporciona una lámpara o una bombilla. También puede tener una dominante de color determinada y puede ser continua o instantánea, como la que proporciona un flash. Este tipo de luz requiere una serie de conocimientos técnicos para sacarle todo el partido.


                  La dirección de la luz

                  En función de cómo incida la luz en nuestro modelo podemos hablar de iluminación frontal (cuando viene de frente), lateral (cuando se presenta de un lado), contraluz (cuando está detrás del sujeto) o cenital (si proviene de arriba). Saber mirar de dónde viene la luz te va a ayudar a controlar las sombras.

                  Las sombras

                  En general, podemos hablar de sombras suaves y duras. Las primeras se obtienen con algún tipo de difusor. Piensa, por ejemplo, en un día nublado. Tendrás una gran cantidad de luz pero, al pasar por el filtro de las nubes, esa luz apenas va a proporcionar sombras. Sin embargo, cuando estamos fotografiando en exteriores, en un día muy soleado, debemos tener mucho cuidado con las sombras que caen sobre nuestros objetos o modelos para que no formen sobre ellos oscuros dibujos que no deseamos.

                  Pero, ojo, no quiere decir que tengamos que eliminar las sombras de nuestras fotografías. Bien utilizadas pueden dar lugar a bonitos efectos o a interesantes texturas.



                  El color de la luz

                  Seguro que te has dado cuenta de que algunas fotografías tienden hacia los tonos anaranjados mientras que en otras predominan los azules. Este efecto tiene que ver con la temperatura de color, que hace referencia a la calidez o frialdad de la fuente de luz. Si la temperatura de color es baja (medida en grados Kelvin), habrá más radiaciones amarillas y rojas mientras que una temperatura de color alta, indica mayor cantidad de radiaciones azules.

                  La hora dorada y la hora azul

                  La luz natural tiene una temperatura de color diferente en función del momento del día. Antes de la salida del sol o al atardecer, nos envolverá una luz anaranjada y que se conoce como la hora dorada. Mientras que antes de que salga el sol o una vez que ya se ha puesto, nos encontraremos con una luz azulada, fría y de baja intensidad que se conoce como la hora azul.

                  ¿Sueles fijarte en todas estas características de la luz a la hora de fotografiar? Espero haberte hecho pensar en lo importante que es observar la luz antes de hacer una fotografía y te recomiendo que practiques con todas estas ideas. ¡Nos vemos pronto!

                  *** Todas las fotografías de esta entrada son de mi propiedad. No las uses sin permiso.


                  ANA


                  Empecé a impartir clases de fotografía en la universidad, cuando las cámaras llevaban película y se revelaba en el cuarto oscuro.

                  He aprendido que las fotografías te cuentan una historia si te paras a escucharlas y que una imagen cuidada es imprescindible para que cualquier proyecto brille.
                  Me gustaría compartirlo contigo. ¿Me acompañas?






                  ¡HOLA EMPRENDEDORA!

                  ¿Cansada de pasar tantas horas delante del ordenador sin ver resultados?


                  DESCARGA GRATIS MI GUÍA DE MARKETING EMOCIONAL

                  Aprende a conectar con tu público ideal
                  ¡Y DISFRUTA DE TU TIEMPO LIBRE!

                  Fondos de Escritorio con Calendario para Julio 2016

                  $
                  0
                  0
                  Fondos de Escritorio con Calendario para Julio 2016

                  Los degradados están de moda y soy una enamorada de esta técnica ¡así que me he llevado una alegría de las buenas! Así que los nuevos fondos para tu ordenador con calendario incluido para Julio de 2016 ¡van de degradados!

                  He escogido unos colores muy veraniegos, no olvides que ahora sí que sí estamos en verano, por ello, te invito a vestir de fiesta tu ordenador y tu estudio o workroom. ¡Así trabajar con calorcito se lleva mejor!

                  Este mes vas a encontrar 3 modelos de fondos diferentes, siguiendo una línea minimalista para dar mayor protagonismo a los colores, que son los que de verdad transmiten el mensaje de esta época de vacaciones, viajes, diversión y tiempo de ocio en familia y con amigos.

                  Como sabes, este año el blog cierra en agosto por primera vez desde su nacimiento, ya va siendo hora de darle un respiro. Pero no te preocupes, que cierre el blog durante 30 días no quiere decir que no vayas a saber nada de mí. De hecho, seguiré en las redes sociales y atendiendo los cursos, que son mi actual prioridad.

                  He descubierto que la parte de mi trabajo que más me apasiona es la formación, siempre he pensado que la mejor forma de hacer algo, es aprender a hacerlo tú misma. Los servicios de diseño no van a desaparecer, pero sí van a cambiar mucho. A partir de 2016 solo voy a dedicarme a diseños integrales de imagen visual y comunicativa para tu marca. ¡Que ganas!

                  Así que si quieres formarte conmigo en verano o dar un cambio de look a tu blog antes de diciembre, aprovecha ahora, antes de los cambios. La lista de espera de diseños va por octubre y noviembre será el último mes que haga este tipo de trabajos. Ya sabes ¡renovarse o morir!

                  Y lo cierto es que cada uno de mis nuevos pasos no es por capricho, sino porque leo cada uno de los emails que recibo y actúo en consecuencia. No olvides nunca escuchar a tus lectoras y darles lo que te piden, después de todo, estás dónde estás gracias a ellas.

                  Pero ya te contaré más despacio por correo, que estoy en época de cambios para ofrecerte lo que de verdad te apetece aprender y descubrir conmigo. Si todavía no te has apuntado a EmprendeLove y descargado mi Guía para diseñar tu primera estrategia de comunicación visual¿a qué esperas? He preparado un montón de sorpresas para ti y si me visitas a menudo, te garantizo que ¡te van a encantar!

                  Y ahora sí, después del noticiario del verano, tus fondos de pantalla con calendario para julio:




                  Y la versión imprimible a juego, en formato PDF, para que puedas imprimir tantos como quieras:





                  ¿Qué te parecen los colores que he seleccionado? ¿Con cuál te quedas? Recuerda que me hace mucha ilusión ver el fondo de pantalla en tu ordenador o el calendario imprimible colgado en tu taller, puedes subir tu foto a mi fanpage para que pueda verla :D

                  Y no te preocupes que en agosto también tendrás tu fondo de pantalla y calendario imprimible, la última entrada de julio será precisamente para compartir mis nuevos diseños contigo. Así que si hay algún color o diseño que te gustaría encontrar en las versiones de agosto ¡soy toda oídos!





                  ¡HOLA EMPRENDEDORA!

                  ¿Cansada de pasar tantas horas delante del ordenador sin ver resultados?


                  DESCARGA GRATIS MI GUÍA DE MARKETING EMOCIONAL

                  Aprende a conectar con tu público ideal
                  ¡Y DISFRUTA DE TU TIEMPO LIBRE!


                  RESUMEN SEMANAL


                  Cada Viernes Novedades en tu Correo: Últimas entradas, novedades y noticias sobre blogging, marketing y emprendimiento.


                  Powered by ConvertKit
                  Viewing all 376 articles
                  Browse latest View live


                  Latest Images